176207

R E S U M E N La comunicación La comunicación es la transmisión intencional de información a través de signos. Los signos son realidades físicas que se emplean para hacer referencia a otra realidad. Elementos de la comunicación En un acto de comunicación se distinguen varios elementos: –  Mensaje: signo o conjunto de signos que se transmite. –  Emisor: quien elabora el mensaje. –  Receptor: quien recibe el mensaje. –  Canal: medio físico por el que se transmite el mensaje. –  Código: sistema de signos mediante el cual se elaboran los mensajes. –  Contexto: conjunto de circunstancias en que se produce el acto comunicativo. Comunicación verbal y comunicación animal La comunicación verbal se distingue por tres rasgos: requiere un aprendizaje, es libre y constituye un sistema complejo. Sus tres propiedades centrales son la dualidad de estructuración, la productividad y el desplazamiento. Los sistemas de comunicación de los animales se caracterizan por ser innatos, reflejos y simples. El lenguaje y las lenguas El lenguaje es la facultad de comunicarse mediante signos lingüísticos propia de los seres humanos. Las lenguas son las realizaciones particulares del lenguaje. Cada lengua consta de un conjunto de signos que se combinan mediante reglas. Estas reglas constituyen la gramática de la lengua. El conocimiento que tienen todos los hablantes del léxico y la gramática de su lengua, adquirido al aprender a hablar, constituye la competencia gramatical. Las funciones del lenguaje El lenguaje tiene diferentes funciones, que se asocian con la intención comunicativa del hablante: –  Representativa o referencial: se busca describir la realidad extralingüística. –  Emotiva o expresiva: el hablante expresa su estado de ánimo. –  Conativa o apelativa: se pretende obtener algo del oyente. –  Fática: se utiliza el lenguaje para indicar que el canal funciona. –  Metalingüística: el lenguaje se usa para hablar de la propia lengua. –  Poética o estética: el emisor quiere llamar la atención sobre la forma de su mensaje. La lingüística La lingüística es la disciplina que se ocupa del estudio sistemático del lenguaje. El estudio de las lenguas se lleva a cabo en diferentes niveles de análisis lingüístico. A cada uno de estos niveles se dedica una disciplina lingüística: –  La fonología se ocupa de los fonemas y sus combinaciones. –  La morfología estudia los morfemas y cómo se combinan para formar palabras. –  La sintaxis se ocupa de cómo las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. –  La semántica estudia el significado de las palabras y de las oraciones. A estas disciplinas básicas se suman la fonética, que analiza los sonidos del habla, y la pragmática, que estudia el uso de la lengua en la comunicación. 16

RkJQdWJsaXNoZXIy