1 Resume brevemente el contenido del texto y responde de manera razonada. ¿Qué visiones transmite el poeta? ¿Qué emoción o emociones parecen dominar al yo poético? ¿Se puede afirmar que este fragmento posee un tema metaliterario? ¿Cuál? ¿Este tipo de temas son habituales en la poesía romántica? Explícalo. 2 Busca ejemplos en el texto de los siguientes recursos: Aliteración. Metáfora. Hipérbole. Paralelismo. Comenta y explica qué recursos emplea el autor para dotar al texto de agilidad y dinamismo. 3 Describe la métrica del poema. ¿Se corresponde con la forma habitual de la poesía romántica? 4 Contextualiza el fragmento dentro de la poesía del Romanticismo español. Explica qué etapas se distinguen en la lírica romántica y menciona a sus autores más importantes. 5 Enumera todas las imágenes y motivos propios del Romanticismo que encuentres en este poema. ¿Se puede afirmar que esas imágenes son plenamente románticas? ¿Por qué? A C T I V I D A D E S EVALUACIÓN El poeta en su soledad ¿Qué rumor lejos suena , que el silencio en la serena 5 negra noche interrumpió? ¿Es del caballo la veloz carrera , tendido en el escape volador, o el áspero rugir de hambrienta fiera , o el silbido tal vez del aquilón1? 10 ¿O el eco ronco del lejano trueno que en las ondas cavernas retumbó, o el mar que amaga con su hinchado seno, nuevo Luzbel , al trono de su Dios? Densa niebla 15 cubre el cielo, y de espíritus se puebla vagarosos, que aquí el viento 20 y allí cruzan , vaporosos y sin cuento. Y aquí tornan , y allí giran , 25 ya se juntan , se retiran ya se ocultan , ya aparecen , vagan , vuelan , 30 pasan , huyen , vuelven , crecen , disminuyen , se evaporan , se coloran , 35 y entre sombras y ref lejos, cerca y lejos ya se pierden , ya me evitan , 40 con temor, ya se agitan con furor, en aérea danza fantástica a mi alrededor. 45 Vago enjambre de vanos fantasmas, de formas diversas, de vario color, en cabras y sierpes montados y en cuer vos, y en palos de escobas, con sordo rumor : baladros2 lanzan y aullidos, 50 silbos, relinchos, chirridos, y en desacordado estrépito, el fantástico escuadrón mueve horrenda algarabía con espantosa armonía 55 y horrísona confusión . José de Espronceda , El diablo mundo 1 aquilón : viento procedente del norte. 2 baladros: gritos, alaridos. 344
RkJQdWJsaXNoZXIy