1796130_GL

Pandora Wilson y otros mitos urbanos · Presentación de la obra © 2024, Sanoma Infantil y Juvenil, S. L., Loqueleo es una marca registrada directa o indirectamente por Grupo Santillana Educación Global, S. L. U., licenciada a Sanoma Infantil y Juvenil, S. L. 2 Beatriz Giménez de Ory nació en Madrid. Es profesora de Lengua y Literatura, licenciada en Filología Hispánica y máster en Estudios Literarios Avanzados. Ha escrito poemarios y novelas infantiles y juveniles con los que ha obtenido distintos reconocimientos, como el Premio Luna de Aire, el Ciudad de Orihuela, el de la Fundación Cuatrogatos o el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. En Loqueleo ha publicado Un pez en la escalera y Las cien tormentas. Rafael Salmerón nació en Madrid en 1972. Comenzó su andadura en el mundo de la literatura infantil y juvenil como ilustrador, allá por el año 1994; desde el año 2001 dedica la mayor parte de su tiempo a escribir sus propias historias. Historias emocionantes, duras, divertidas, tristes, alegres. Historias de aventura, de amor, de guerra, de conflicto, de amistad, de denuncia y, sobre todo, de esperanza. Entre sus obras podemos mencionar 27 latidos, El club y Solos (13-18), las tres en Loqueleo. Pedro Ramos nació en Madrid en 1973. Es novelista, poeta, dramaturgo y guionista. Ha colaborado en diferentes medios de prensa y dicta talleres de escritura. Recibió el Premio Edebé de Literatura Juvenil. Algunas de sus novelas son Ada Amor, Un ewok en el jardín, Héroes, Raúl y la luz azul, etc. Jorge Corrales estudió Filología Hispánica y Guion y Escritura Cinematográfica. Ha vivido muchos años en Berlín. Es un prolífico autor de contenido en redes. En 2023 publicó su primera novela, Las chicas del muro. Ledicia Costas nació en Vigo en 1979. Es una de las escritoras más renombradas del panorama actual de la literatura infantil y juvenil. Ha merecido todo tipo de reconocimientos, como el Premio Merlín de Literatura Infantil, el Premio Fervenzas Literarias, el Premio Xosé Neira Vilas, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y el Premio Lazarillo de Creación Literaria. Ha sido incluida en la Lista de Honor IBBY (International Board on Books for Young People). Forma parte de la directiva de Gálix (Asociación Gallega del Libro Infantil y Juvenil) y del colectivo Poetas da Hostia. Entre sus obras podemos mencionar Escarlatina, a cociñeira defunta; O corazón de Xúpiter; Verne y la vida secreta de las mujeres, y, en Loqueleo, El ataque polilla. El ilustrador Adrià Ferrer Marquès, el Marquès, nació en Gerona y vive en Barcelona. Comenzó su andadura artística en el mundo de la música cantando con la banda The Penny Cocks y diseñando portadas de discos, carteles y camisetas para bandas. Tiene un estilo muy particular, en el que se combinan elementos del cartelismo mid-century, técnicas como la litografía o la serigrafía y la estética de las portadas de jazz, beatnik y de pop art.

RkJQdWJsaXNoZXIy