181619

99 FICCIÓN Pero ¿sabéis a quiénes les gustan también esos tomates y esas patatas? No, no podrías saberlo, salvo que tuvieras acceso a los archivos secretos de la misión. Y es que la existencia de estos seres aún no se ha revelado al gran público. Podría causar una revolución. Los dinosaurios no están extintos o, al menos, no todos. La misma secuencia de acontecimientos que provocó su presencia en la Tierra los trajo aquí, a Marte. Las diferentes características del ambiente y la temperatura hicieron que evolucionaran de forma distinta… Aquí los saurios son ágiles, pequeños, saltarines y regordetes. Tienen un pico afilado, una cabeza pequeña, plumas desordenadas y muy mal genio. Recuerdan tanto a nuestras gallinas que dan ganas de ofrecerles unos granos de maíz…, solo que se zamparían mi mano. Cada vez me cuesta más mantenerlos a raya. Menos mal que son listos, y han comprendido que si destrozan mi invernadero podrán comer plantas y astronauta una vez, pero solo una. Así que me dejan hacer, pero saquean mis cultivos con frecuencia. Hoy he conseguido atrapar uno por primera vez. Picotea furiosamente la jaula de titanio, da miedo verlo. Sabe cuál será su destino, pero se resiste con todas sus plumas. Ya he pedido autorización al control en la Tierra y me la han concedido. Esta noche, si los análisis lo consideran adecuado…, cenaré gallina marciana. Después de leer ¿Cuál de los dos finales posibles de esta historia te ha gustado más? Explica por qué. ¿Qué añadirías o qué quitarías tú en estas historias? ¡Ahora tú! Imagina que eres la ingeniera que ha creado los hábitats en los que deben desarrollarse los animales y las plantas. Haz un dibujo para representarlos y explica cómo se ut ilizan, en qué espacio debe estar cada uno de ellos, de qué manera se suministra el alimento a los animales, cómo se riegan las plantas…

RkJQdWJsaXNoZXIy