181619

118 L a t e u c r de C B U L Imagina que trabajas haciendo crít icas literarias y que Sofía Rhei te pide que escribas un prólogo para este libro. Prepáralo del siguiente modo: 1. Infórmate del contenido que suelen tener los prólogos de los libros. 2. Busca más información sobre la vida y la obra de Sofía Rhei. 3. Escribe un texto breve de introducción a estos relatos explicando, sin adelantar detalles, cómo son los textos, qué estructura t ienen, qué te parece el est ilo… Imagina que vas a entrevistar a la ilustradora Verónica Grech sobre su trabajo en estos textos. Inventa las preguntas que le harías. Formad grupos de dos o tres personas y haced versiones de las ilustraciones de los diferentes capítulos. Para ello, proceded del siguiente modo: 1. E legid un capítulo por grupo. 2. C alcad en papel la distribución de los elementos de cada doble página (el texto, el hueco para la ilustración, el hueco de las act ividades…). 3. H aced un boceto de una ilustración intentando que sea muy diferente de las que aparecen en el libro. 4. A cabad los dibujos ut ilizando las técnicas plást icas que prefiráis. 5. F otocopiad el texto y colocadlo en su lugar, para montar las páginas completas. 6. H aced una exposición con todas las propuestas gráficas y comparad los resultados con las ilustraciones que aparecen en el libro. Qué personaje te ha parecido…  Más t ierno.  Más disparatado.  Más siniestro.  Más divert ido. Qué situación te ha parecido…  Más increíble.  Más creíble.  Más enloquecida.  Más inesperada. Piensa en los textos que has leído y completa estas expresiones:

RkJQdWJsaXNoZXIy