122 El manuscrito Voynich, más raro que un perro verde Hola, me llamo Axier y soy un investigador de rarezas. Estoy aquí para hablarte de mis indagaciones. Uno de mis objetos favoritos se encuentra en el Departamento de Libros Raros de la Universidad de Yale. Se trata del libro ilustrado más sorprendente de la historia. Fue e s c r i t o en t i empos de Ma r i cas t aña en un idioma desconocido utilizando un alfabeto también desconocido. Este l ibro es el manuscr i to Voynich y ha hecho correr ríos de tinta (nunca mejor dicho). Recibió ese nombre por el anticuario de libros Wilfrid Michael Voynich, que lo compró en 1912. Aunque, antes de eso, ya se tenían not icias de él : en el siglo xvi, se sabe que fue pasando por las manos de diversos personajes interesados en magia y ocultismo y, luego, desapareció. Muchos especialistas en criptografía y otras disciplinas han intentado descifrar su contenido, pero no hay tu tía. Por esta razón, hay quien piensa que el manuscrito Voynich es uno de los mayores engaños de la historia. Lo que s í es tá probado es su ant igüedad, porque los análisis de laboratorio han demostrado que el pergamino y las tintas utilizadas en su elaboración datan del siglo xv. La be l l eza de l as pág inas de es t e manuscrito es sorprendente. Sus ilustraciones son muy e l aboradas, pero no cor responden a elementos conocidos y no arrojan luz sobre su contenido. El texto es también asombroso. Parece escrito por un zurdo, las letras son regulares y están realizadas con trazo seguro y, además, no hay ni un solo error o tachón en todo el volumen, cosa muy extraña en un manuscrito. En definitiva, el libro es un auténtico galimatías.
RkJQdWJsaXNoZXIy