181619

L a t e u c r de C B U L Elaborad colect ivamente obras plást icas que expresen los sent imientos de la protagonista a lo largo de la historia. Para ello, planificad los colores y las formas que vais a ut ilizar para representar cada una de sus emociones. Por ejemplo: Tristeza Ansiedad Sorpresa Convert id entre toda la clase la historia que acabáis de leer en una obra breve de teatro. Para ello, debéis decidir lo siguiente:  Si los diálogos serán en verso, como el relato original, o los vais a reescribir en prosa.  Si se recogerán todos los capítulos o se hará un resumen del argumento. Para hacer la adaptación podéis seguir estos pasos: 1. Dividir el argumento en escenas y definir los personajes que intervienen en cada una. 2. Reescribir los diálogos en el tono que hayáis elegido. 3. Hacer varias lecturas en voz alta dramat izando las situaciones para comprobar que los diálogos t ienen sent ido y que la redacción es correcta. Para documentaros sobre las obras de teatro en verso, podéis ver un fragmento de La venganza de don Mendo, de Pedro Muñoz Seca, en el canal de RTVE. Observad la expresividad, los dobles sent idos de las expresiones, cómo se marca la rima en las intervenciones de los personajes… Ve a la primera página de este bloque y vuelve a leer la biografía de Javier Fonseca. Prepara un cuest ionario en el que le preguntes sobre las act ividades que realiza relacionadas con la lectura. 160

RkJQdWJsaXNoZXIy