195442

P R I M A R I A 1 Ciencias Sociales Diario de aprendizaje Este material es una obra colectiva concebida , diseñada y creada en el Depar tamento de Ediciones de Santillana , bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz. En su elaboración han par ticipado: Lydia Molina Gordon Araceli Sansano Almagro ILUSTR ACIÓN Victoria Fernández EDICIÓN Lydia Molina Gordon DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero

El diario de aprendizaje de Ciencias Sociales El diario es una herramienta que acompañará al alumnado en el área de CIENCIAS SOCIALES durante su periodo de aprendizaje. En él trabajarán los contenidos del libro de forma organizada e interactiva. Las unidades del diario recogerán las evidencias del aprendizaje del alumnado en distintos niveles: ¿Qué debo saber? Tendrán presentes desde el comienzo las preguntas esenciales a las que deberán ser capaces de responder al terminar la unidad. 1 Aprendo a estudiar Interactuarán con la información del libro de texto a través de actividades y organizadores visuales de carácter manipulativo muy sencillos. 4 ¿Cómo he trabajado? Reflexionarán sobre su propio trabajo a lo largo de cada unidad. 6 Repaso lo aprendido Aplicarán los conocimientos adquiridos y los conectarán con el mundo que los rodea. 5 Yo puedo… Entrenarán las habilidades de organización, memoria, pensamiento y concentración de forma lúdica antes de abordar los contenidos. 2 Mapas visuales Trabajarán la comprensión de sus elementos a la vez que se iniciarán en la construcción de este tipo de recurso, muy útil para relacionar y recordar conceptos. 3 2

1 Convivo con muchas personas.. . . . . . 4 2 Vivimos en una casa.. . . . . . . . . . . . . . . 6 3 ¿Qué hay en mi barrio?. . . . . . . . . . . . . 8 4 ¿Qué veo a mi alrededor?.. . . . . . . . . 14 5 ¡Me gusta viajar! . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 6 El paso del tiempo. . . . . . . . . . . . . . . . 26 RECORTABLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Índice 3

1 P R I M A R I A Ciencias Sociales S E R I E O B S E R V A M O S ¿ Q u é d e b o s a b e r ? > ¿©ómo son la∫ familia∫? > ¿©ómo e∫ el colegio? > ¿Quiéne∫ trabajan en él? > ¿Qué e∫ la amistad? > DIBUJA tu lugar de trabajo. Convivo con muchas personas > COMPRUEBA que tiene∫ todo lo que necesita∫ ante∫ de empezar a trabajar. Y o p u e d o . . . p r e p a r a r m e p a r a t r a b a j a r 4

1 > ©ompleta el MAPA VISUAL. > ¿©ómo ha∫ trabajado? COLOREA. MUY BIEN BIEN REGULAR LOS LUGARES DEL COLEGIO LAS FAMILIAS LAS AMISTADES EL PERSONAL DEL COLEGIO LA CONVIVENCIA 5

¿ Q u é d e b o s a b e r ? > ¿Qué tipo∫ de casa∫ hay? > ¿Qué habitacione∫ tienen? > ¿©ómo se construye una casa? > ¿Qué tarea∫ hay que hacer en casa? ¿©uánto∫ objeto∫ ha∫ recordado? RODEA. Vivimos en una casa Y o p u e d o . . . e n t r e n a r m i m e m o r i a > OBSERVA el dibujo con atención. UNO DOS TRES O MÁS TODOS INTENTA RECORDAR TODO LO QUE HAY. TAPA EL DIBUJO Y DI QUÉ HAY EN ÉL. 1 2 6

EDIFICIOS Y LUGARES TIPOS DE BARRIOS NOS MOVEMOS POR LA CALLE ELEMENTOS DE LA CALLE > ©ompleta el MAPA VISUAL. 3 EL BARRIO 9

©amino entre casa∫. ©alle ancha y larga. Eƒspacio abierto entre edificio∫. A p r e n d o a e s t u d i a r LEE Y SUBRAYA del color que corresponde. ¿Qué hay en la calle? PLAZA CALLE AVENIDA ESCRIBE su∫ nombre∫ y completa. 44 45 10

¿Cómo son los barrios? 3 Pega aquí. Pega aquí. Pega aquí. Pega aquí. OBSERVA Y COMPARA esto∫ do∫ barrio∫. PEGA lo∫ nombre∫ de esto∫ lugare∫ del barrio. 46 47 A B LAS CALLES LOS EDIFICIOS S ƒon A A B B ANTIGUO MODERNO 11

¿Dónde compramos? Nos movemos por el barrio PEGA el recortable. Despué∫, dibuja producto∫ que se pueden comprar en cada tienda. UNE con flecha∫. 48 49 50 51 Pega aquí. f r u t e r í a l i b r e r í a s u p e r m e r c a d o p a n a d e r í a VEHÍCULO PEATONES SEMÁFORO 12

¿CÓMO ES? ¿QUÉ LUGARES HAY? 3 ¿ C ó m o h e t r a b a j a d o ? R e p a s o l o a p r e n d i d o DIBUJA O PEGA una foto de tu calle y completa. ¿CÓMO SON LOS EDIFICIOS? ¿QUÉ ELEMENTOS HAY? ©ompleta tu medalla como quiera∫. E ¬∫ ancha. E ¬∫ estrecha. S ƒon antiguo∫. S ƒon nuevo∫. S ƒon alto∫. S ƒon bajo∫. colegio parque tienda∫ H¬ay MUY BIEN BIEN REGULAR 13

Y o p u e d o . . . p r e s t a r a t e n c i ó n > OBSERVA y continúa la∫ serie∫ con dibujo∫. ¿ Q u é d e b o s a b e r ? > ¿©ómo sabemo∫ qué tiempo hace? > ¿Qué tipo∫ de paisaje∫ hay? > ¿Dónde hay agua en el paisaje? > ¿©ómo cambia el paisaje con la∫ estacione∫? ¿Qué veo a mi alrededor? 14

R E C O R T A B L E S PÁGINA 5 PÁGINA 7 33

RkJQdWJsaXNoZXIy