195748

Este material es una obra colectiva concebida , diseñada y creada en el Depar tamento de Ediciones de Santillana , bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz. En su elaboración han par ticipado: TEXTO Y EDICIÓN José Antonio Almodóvar Herráiz Pilar García Atance EDICIÓN E JECUTIVA José Antonio Almodóvar Herráiz DIRECCIÓN DEL PROYECTO Domingo Sánchez Figueroa DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero P R I M A R I A 3 Matema´ ticas C U A D E R N O 1 .e r t r i m e s t re

Unidad 1 Números de tres cifras. . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Números de cuatro cifras. . . . . . . . . . . . . . . 6 Números ordinales .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Situación de aprendizaje. Analizar el vuelo de unos globos . . . . . . 10 Repaso .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Índice Unidad 2 Sumas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Restas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Aproximaciones .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Estimaciones de sumas . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Estimaciones de restas .. . . . . . . . . . . . . . . . 17 Problemas de dos operaciones . . . . . . . . 18 Situación de aprendizaje. Entender una cuenta del banco. . . . . . . 20 Repaso .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 2

Unidad 4 Suma y multiplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Las tablas del 2 y del 5.. . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Las tablas del 3, del 4 y del 6 . . . . . . . . . . 32 Las tablas del 7, del 8 y del 9 .. . . . . . . . . . 33 Doble y triple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Multiplicaciones sin llevar .. . . . . . . . . . . . 36 Situación de aprendizaje. Llevar la contabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Repaso .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Unidad 3 Tipos de rectas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Segmentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Ángulos. Tipos de ángulos . . . . . . . . . . . . . 24 Medida de ángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Simetría y traslación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Situación de aprendizaje. Reconocer la geometría en la realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Repaso .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3

1 Escribe cuántas unidades son. • 3 D = 30 U • 4 C = • 5 D = • 6 C = • 7 D = • 8 C = • 9 D = • 9 C = 2 Escribe cómo se lee cada número. • 200 " doscientos • 600 " • 300 " • 900 " • 400 " • 700 " • 500 " • 800 " 3 Cuenta y completa la descomposición de cada número. C + D + U 300 + + = C + D + = C + U + = 4 Escribe con letras o cifras cada número. • 495 " • 518 " • 604 " • 790 " • 897 " • Trescientos veintitrés " • Seiscientos ochenta y siete " • Setecientos cinco " • Ochocientos cuarenta " • Novecientos noventa " Números de tres cifras 1 Recuerda: unidad → U decena → D centena → C C D U 3 C D U C D U ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam02CaraAyB(troquelable)Centenas_20278.indd 1 28/01/2015 15:41:03 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 ES0000000024501 662214_Lam01CaraAyB(troquelable)Uds dec y cente_20277.indd 1 29/01/2015 15:10:17 P R A C T I C A 4

5 Lee y resuelve. Ana y Pablo juegan con cartas de números del 1 al 9. Cada uno coge sin mirar 3 cartas y forma con ellas todos los números posibles. En cada partida gana quien consiga formar el número mayor con las cartas que ha cogido. Fíjate en las cartas que han cogido en una partida y escribe todos los números que pueden formar. • ¿Quién ha ganado esta partida? • ¿Hubieras podido saber quién ganaba esta partida sin escribir los números? ¿Por qué? • ¿Qué carta tendrías que coger para ganar con seguridad? 6 Averigua y escribe el número de piezas y el precio de cada puzle. • El puzle que tiene más piezas cuesta noventa y ocho euros. • El puzle que tiene menos piezas cuesta ochenta y nueve euros. • El otro puzle cuesta cinco euros menos que el puzle más caro. C O N E C T A C O N L A R E A L I D A D 1 3 4 2 5 6 7 9 8 1 3 4 7 6 2 Piezas " 6 C + 3 D + 9 U = Precio " Piezas " 6 C + 9 D = Precio " Piezas " 4 C + 3 D + 5 U = Precio " 5 1

1 Completa. • 1 UM = 1.000 U • 6 UM = U • 2 UM = U • 9 UM = U • 4 UM = U • 8 UM = U • 5 UM = U • 7 UM = U 2 Completa la tabla. Número Descomposición Lectura 2.759 4.831 6 UM + 4 C + 2 D 7 UM + 9 D + 6 U Ocho mil cinco Nueve mil doscientos siete 3 Compara y escribe el signo correspondiente. • 2.389 1.389 • 3.070 3.170 • 5.370 5.380 • 4.105 4.103 • 6.525 6.520 • 7.054 7.045 • 8.310 8.319 • 9.008 9.018 4 Ordena y utiliza el signo adecuado. • 3.489 3.894 3.849 3.498 • 5.290 5.902 5.209 5.920 • 7.610 7.160 7.016 7.061 • 9.304 9.403 9.340 9.430 Números de cuatro cifras P R A C T I C A RECUERDA UM " Unidad de millar < se lee menor que. > se lee mayor que. De menor a mayor De mayor a menor 6

5 Piensa y contesta. En el colegio se ha hecho una rifa solidaria. Los números premiados con un regalo han salido en el tablón de anuncios. NÚMEROS PREMIADOS EN LA RIFA • Los números que tengan igual las cifras de las UM, C y U. • Los números cuya cifra de las UM sea igual que la de las D. ¿Cuáles son los números premiados? Coloréalos. 6 Lee y resuelve. Vanesa quería comprarse un coche y le gustaban estos tres. Al final eligió el coche de menor precio de los dos coches más caros. ¿Cuál es el precio del coche que eligió Vanesa? Escríbelo con cifras y letras. 7 Observa los precios del alquiler mensual de varios apartamentos y resuelve. Escribe tres precios que puede tener el alquiler de los apartamentos de cada tipo y, después, ordénalos de mayor a menor. Tipo A " Tipo B " Tipo C " C O N E C T A C O N L A R E A L I D A D 2.232 7.070 6.596 9.492 4.404 3.531 8.499 € 8.575 € 8.650 € 8.878 Tipo A: de 1.000 a 1.500 € Tipo B: de 1.600 a 2.000 € Tipo C: de 2.500 a 3.000 € 7 1

1 Completa las cartelas con letras o números. 1.º primero 11.º 5.º 12.º séptimo decimoctavo noveno vigésimo 2 Busca y colorea las macetas. Primera, quinta y decimotercera. Octava, decimoquinta y decimoséptima. Novena, duodécima y decimoctava. Décima, decimocuarta y vigésima. 3 Piensa y completa la tabla. Marta, Luisa y Eva estaban juntas en una fila, pero no en ese orden, para coger una cartulina de color para un trabajo. La última de las tres cogió la cartulina roja y la primera la verde. Luisa tenía catorce personas delante y era la última de las tres. Marta tenía menos personas delante que Eva y cogió la cartulina azul. Posición en la fila Color de cartulina Marta Luisa Eva Números ordinales P R A C T I C A 8

C O N E C T A C O N L A R E A L I D A D 4 Completa y relaciona cada persona con el piso del dibujo en el que vive. • María vive en el octavo piso. • Luis vive dos pisos por debajo de María. • Teo, al subir tres pisos, llega al piso de Luis. • Nuria vive seis pisos por debajo de María. • Pilar baja cuatro pisos y llega a casa de Luis. • Magdalena baja 7 pisos y llega a casa de Nuria. 5 Escribe con cifras y letras qué lugar ocupa en la fila cada persona señalada con un punto de color. " " " " " " 6 Piensa y razona si estas frases son correctas. Si no lo son, escríbelas correctamente. • Llegó a la meta en la posición trece. • Mi amiga Lorena vive dos pisos por encima de mí, en el piso cinco. • Hoy mi prima cumple 20 años, es su vigésimo aniversario. • Mi tía cumple los años en el mes 11 del año. 1.º 1 9

Un globo aerostático puede alcanzar alturas de miles de metros al volar. En la tabla ves la altura máxima en metros a la que subió cada participante en un campeonato de vuelo el mes pasado. Altura máxima 2.450 3.009 3.407 1.195 1 Escribe la descomposición de la altura a la que subió cada globo. Después, escribe cómo se lee. " " " " 2 Ordena de menor a mayor las alturas registradas en el campeonato. Después, resuelve. • Un globo que subiera más metros que y menos que , ¿a cuántos metros subiría? Escribe tres posibles respuestas. • El año pasado, un globo subió 400 m menos que el globo que más ha subido este año. ¿En qué posición habría quedado este año? • Si el globo que menos ha subido este año hubiera subido 2.000 m más, ¿en qué posición habría quedado? Analizar el vuelo de unos globos S I T U A C I Ó N D E A P R E N D I Z A J E 10

P r o b l e m a s A c t i v i d a d e s 3 En el colegio de Marcos hay 640 estudiantes. Este año se han incorporado 25 estudiantes nuevos. ¿Cuántos estudiantes hay este año en el colegio? 4 La entrenadora de baloncesto ha comprado un balón por 35 €. Ha entregado para pagar un billete de 100 €. ¿Cuánto le sobra? 5 Ayer Lucía leyó 24 páginas de su libro favorito. Hoy ha leído 15 páginas más que ayer. ¿Cuántas páginas ha leído hoy? Repaso 1 1 Relaciona las cartelas que indican el mismo número. 1 decena 20 unidades 2 decenas 10 unidades 4 decenas 80 unidades 6 decenas 40 unidades 8 decenas 60 unidades 1 centena 500 unidades 3 centenas 300 unidades 5 centenas 100 unidades 6 centenas 900 unidades 9 centenas 600 unidades 2 Coloca los números y calcula. • 345 + 123 • 453 + 25 • 837 - 215 • 972 - 51 11

RkJQdWJsaXNoZXIy