A C T I V I D A D E S 1 COMPARA la forma en la que realizan la función de nutrición los animales y las plantas. 2 IMAGINA una situación en la que apliques la función de relación para escapar de un peligro. 3 EXPLICAD cómo intervienen las funciones vitales en la siguiente imagen. La función de relación La función de relación consiste en captar información del exterior y responder a ella adecuadamente. La función de reproducción La función de reproducción consiste en tener descendientes. La reproducción puede ser sexual, cuando intervienen dos progenitores, o asexual, cuando interviene un solo progenitor. La reproducción asexual es más frecuente en las plantas. Los fresales, por ejemplo, tienen unos tallos, llamados estolones, que se alejan de la planta madre y dan origen a nuevas plantas. Los animales captan información mediante los órganos de los sentidos y responden a ella mediante el movimiento. Así consiguen alimentos o huyen de amenazas, por ejemplo. Las plantas no se desplazan ni tienen órganos de los sentidos, pero también captan cambios en su medio y responden a ellos. Por ejemplo, algunos árboles pierden sus hojas en otoño. 11 1
RkJQdWJsaXNoZXIy