8 INTERPRETA las imágenes y contesta las preguntas. ¿Qué se ve en las imágenes? Relaciónalo con los diferentes niveles de organización de los seres vivos. ¿Qué origen tiene lo que se observa en cada una de las fotografías, animal o vegetal? A B 9 OBSERVA las imágenes y averigua el nivel de organización al que pertenece cada una de ellas. Ordena esos niveles del más simple al más complejo. 10 RAZONAD y EXPLICAD qué tipo de reproducción están empleando. Valentina y Julián cultivan rosas y han conseguido un rosal con unas rosas amarillas espectaculares. Para regalar a sus amistades, cortan ramitas del rosal y las plantan en macetas. De esas ramas se desarrollan nuevos rosales. Explicad qué tipo de reproducción están empleando. 11 COMPARA las plantas y los hongos y explica en qué se parecen y en qué se diferencian. 12 CONTESTA las preguntas. ¿En qué reinos hay seres unicelulares? ¿En cuáles hay seres pluricelulares? ¿En cuáles son todos unicelulares? ¿En cuáles son todos pluricelulares? 13 RECUERDA lo que has aprendido en esta unidad y di todas las características que conozcas del ser vivo de la fotografía. Si ya has terminado tu trabajo, puedes elegir una de estas actividades: A h o r a e l i g e t ú INVESTIGA sobre la biodiversidad en España y contesta la siguiente pregunta: ¿cuántas especies de animales y plantas habitan en España? REDACTA un trabajo sobre Linneo, un científico sueco que fue pionero en el estudio de la biodiversidad. CREA un póster sobre animales y plantas amenazados de tu comunidad autónoma. 14 REFLEXIONA sobre lo que has aprendido en esta unidad y contesta en tu cuaderno. V a l o r a t u a p r e n d i z a j e ¿Qué es lo que más te ha sorprendido sobre los seres vivos? ¿Qué te ha resultado más difícil? A C B D 1 25
RkJQdWJsaXNoZXIy