226371

[...] La ciencia de la predicción meteorológica ha avanzado en la última década y media de forma f u l gu rant e g ra c i a s a do s c a ra s d e un a mi sma moneda : las cada vez mayores fuentes para obtener datos y la capacidad de procesarlos. Dicho en l enguaje met eoro lógico: recopi l ación y asimi lación . [...] «Donde hace 15 años un ordenador necesitaba de 5 a 6 horas para procesar un modelo met e oro lógi c o s o lo para l as próxi - mas horas, ahora lo puede hacer, para el mismo nivel de detalle, en pocos minutos», cuenta José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored , quien afirma que, ahora mismo, «aunque siempre puede fallar», se puede decir que una predicción tiene muchas posibilidades de acertar en un horizont e de 72 horas . «A par tir de ahí , l a lín ea se difumina y no deberíamos darle tanta conf ianza , aunque cada vez son más fiables también los modelos de entre 5 días y una semana», explica . Todos estos avances no solo han redundado en que los hombres y mujeres del ti empo puedan apo st ar ant e l a audi enc i a c on más segur i dad , sino tambi én en el f in último de l as predicciones: evitar grandes desastres por causas meteorológicas. [...] Durante el reciente episodio de la borrasca Fi l o m e n a [ 2 0 2 1 ] , l a p r e d i c c i ó n m e t e o r o l ó g i c a a c e r t ó e n gran medida gracias a la c o n t i nu a re v i s i ó n d e los modelos y las distintas probabi li dad e s y e l u s o d e l Nowcasting, técnica que consi ste en ir revisando la prev i si ón a muy c or to plazo —hablamos de apenas horas— gracias a la llegada de nuevos datos casi de forma continua. [...] Para Marta Ferri Llorens, meteoróloga en la D e l e g a c i ó n d e l a C o mu n i d a d Va l e n c i a n a d e AEMET, algo que ha cambiado con rotundidad desde que comenzó a trabajar en 2008 es la cantidad de antiguas «zonas oscuras» que ahora sí que aportan datos a los modelos globales. «Hasta hace no mucho, África y buena parte de los océanos eran puntos ciegos en los que no se podía extraer información porque no había estaciones o sistemas de medición adecuados. O, si los había , no estaban conectados. Ahora , los satélites y las mejores conexiones gracias a internet han permitido que el volumen de datos sea muc h o m a y o r » , c u e n t a . [...] « Jamás habrá una predicción meteorológica 100 % segura», apunta José Miguel Viñas, una f ra s e q u e t a mb i é n s e re pi t e b a st ant e a l ha - blar de meteorología , y n o p o r s a l v a r a l o s hombres y mujeres del ti empo, sino porqu e es uno de los campos de la ciencia donde más fácilmente se aplica la teoría del caos. [...] www.xataka .com > Reflexiona sobre la importancia de la predicción meteorológica en diversos ámbitos. ¿Por qué es importante aunque no sea precisa al 100 %? B B A A A 1032 1028 1024 1020 1020 1016 1016 1012 1012 1012 1008 1008 1004 1004 1000 996 226371_01_p07_prediccion_meteorologica Sol o el pr ime r ordenador meteorol óg ico res olv ió una e cuac ión en l a que debe r í an habe r t rabajado 64 000 pe rs ona s pa ra l lega r a t iempo. Predicción de la tormenta Filomena publicada el 5 de enero de 2021, tres días antes de su llegada. 7

RkJQdWJsaXNoZXIy