Resolveré Mis retos Compramos regalos para todos. Hacemos felices a los demás. 2. º Para ello: Escuchar y hablar • Vídeo: La fábrica de las fiestas. • Canción y poema: La cabalgata. Leer y escribir • Lectoescritura: B, V, Z/C, G/GU, J/G, LL, Ñ, Y. • Ortografía natural: mayúsculas; palabras con los fonemas de la unidad; enunciados a partir de palabras. • Concordancias (unos/unas con sustantivo). • Palabras a partir de sílabas desordenadas. • Palabras iguales. • Oraciones verdaderas y oraciones falsas. • Textos narrativos: Basilio, el violinista; La fiesta de bienvenida. • Texto expositivo: receta. • Descripciones a partir de escenas. • Retahíla: En las altas montañas. • Escritura: final de una historia. Medir • Geometría: líneas rectas, curvas y poligonales, líneas abiertas y cerradas. • Longitudes. Contar • Números hasta el 19; asociación número-cantidad; composición; los nombres de los números. • Decenas hasta 90. • Comparación de números. Operar y calcular • Restas en horizontal y en vertical. • Restas en la recta numérica. Resolver problemas • Situaciones de suma y situaciones de resta: ¿cuántos hay en total? ¿cuántos quedan? ¿cuántos más hay? • Enunciados gráficos. Estimación de resultados (habrá más-habrá menos). Observar y describir • T ipos de casas. • Elementos de las casas. • Elementos de la calle. • Aldeas, pueblos y ciudades. • Personas del barrio y sus profesiones. • Cuidados y convivencia con los demás. • Ámbitos de relación. • Hábitos positivos de comportamiento. Comprender y comparar • Mi casa y otras casas. • Mi localidad y otras localidades. • Derechos y deberes de las personas. Relacionar • Profesiones y objetos. • Situaciones de la vida cotidiana y bienestar personal. CONOCIMIENTO DEL MEDIO MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA Aprenderé 1.º ODS Además, reflexionaré sobre cómo puedo, con la ayuda de los demás, conseguir un mundo mejor. t res 3
RkJQdWJsaXNoZXIy