Este libro es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el departamento de Ediciones de Santillana, bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz. En su elaboración ha participado el siguiente equipo: TEXTO Margarita España Villasante Victoria Gallego Pedraza Sagrario Luna Rodríguez Amparo Parejo Mayo ILUSTRACIÓN Cecilia Moreno Mohedano Clara Soriano Rioja EDICIÓN Lydia Molina Gordon Domingo Pose Rodríguez EDICIÓN EJECUTIVA Carmen Ríos Collantes de Terán DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero SER I E PR ÁC T I C A P R I MAR IA Ta r eas y d es t r ezas comun i c a t i v as
Presentación es el nuevo proyecto de Santi l lana con el que aprenderás de una manera diferente. p re s e n t a u n ENFOQUE FUNC I ONAL d e l a p re n d i z a j e q u e s e c e n t r a e n l a s d e s t re z a s b á s i c a s ( h a b l a r, e s c u c h a r, l e e r y e s c r i b i r ) . En e s t e ma t e r i a l p ropo n emo s u n t r a b a j o po r t a re a s q u e f a v o re c e e s t e e n f oq u e : e n t odo mome n t o s a b r á s q u é e s t á s h a c i e n do y p a r a q u é l o h a c e s . t i ene una ORGANI ZACIÓN FLEX I BLE . E l l i b ro se es t r uc t u r a en b l oques de t a reas y en t a l l e res , que se pueden comb i na r l i b remen t e . Los bloques de tareas son los siguientes: COMUNICACIÓN ORAL COMPE TENCIA LECTORA ESCRITURA En este curso se incluye un bloque de Lectoescritura, estructurado en f ichas de trabajo breves y práct icas. Al f inal del l ibro se ofrece un tal ler de Juegos de Lengua con propuestas lúdicas relacionadas con los contenidos curr iculares. Po r ú l t i mo , e n a l g u n a s t a re a s e n c o n t r a r á s u n Labo r a t o r i o de i n f o rma c i ón, q u e t e p e rm i t i r á re f l e x i o n a r y e j e rc i t a r t u s d e s t re z a s e n e l u s o d e l o s me d i o s d e c omu n i c a c i ó n . f a v o re c e u n APREND I ZAJ E ACT I VO , e n e l q u e l a mo t i v a c i ó n y l a emo c i ó n s o n p rem i s a s f u n d ame n t a l e s . Po r e l l o , e n e s t e ma t e r i a l s e me z c l a n l o o r a l y l o e s c r i t o , l o i n d i v i d u a l y l o c o l e c t i v o , e l j u e g o y l a c re a t i v i d a d… Ad emá s , i r á s c o n s t r u y e n do u n po r f o l i o o c a r p e t a p e r s o n a l e n e l q u e pod r á s g u a rd a r a l g u n o s t r a b a j o s e s p e c i a l e s q u e t e p e rm i t i r á n c omp rob a r l a e v o l u c i ó n d e t u a p re n d i z a j e . t i e n e u n ENFOQUE COMUN I CAT I VO ; e s t o q u i e re d e c i r q u e s e h a p u e s t o e l f o c o d e a t e n c i ó n e n u t i l i z a r l a l e n g u a e n S I TUAC I ONES DE APREND I ZAJ E REALES t a n t o o r a l e s c omo e s c r i t a s . Co n e s t e p ropó s i t o , e n l a s p rop u e s t a s t e n d r á s q u e u t i l i z a r t e x t o s , g r a b a c i o n e s y o t ro t i po d e ma t e r i a l e s s i m i l a re s a l o s q u e t e p u e d e s e n c o n t r a r e n l a v i d a re a l . A l o l a r g o d e l a s p á g i n a s d e e s t e l i b ro s e i n c l u y e n u n a s e r i e d e i c o n o s q u e h a c e n re f e re n c i a a d i s t i n t o s e l eme n t o s f u n d ame n t a l e s e n e l d e s a r ro l l o d e l a s t a re a s : Lám i na i n t e r a c t i v a de au l a p a r a d e s a r ro l l a r l a s t a re a s d e Comu n i c a c i ó n o r a l . Aud i o s p a r a t r a b a j a r l a c omp re n s i ó n o r a l , d i s po n i b l e s e n e - v o c a c i ó n . S ob re de ma t e r i a l e s c o n s opo r t e s d e e s c r i t u r a y ma t e r i a l e s ma n i p u l a t i v o s . R e co r t ab l e s a l f i n a l d e l l i b ro p a r a re a l i z a r a l g u n a s d e l a s a c t i v i d a d e s i n c l u i d a s e n é l .
Tabla de saberes básicos LECTOESCRITURA COMUNICACIÓN ORAL COMPETENCIA LECTORA FICHA 1. Las vocales FICHA 2. La letra P FICHA 3. La letra M FICHA 4. La letra L FICHA 5. La letra S FICHA 6. La letra T FICHA 7. La letra D FICHA 8. La letra N FICHA 9. La letra F FICHA 10. El sonido R fuerte FICHA 11. La letra H FICHA 12. Las letras C y Q FICHA 13. La letra G FICHA 14. El sonido R suave FICHA 15. La letra B FICHA 16. La letra V FICHA 17. El sonido Z FICHA 18. El sonido J FICHA 19. La Ll FICHA 20. La letra Ñ FICHA 21. La letra Y FICHA 22. La Ch FICHA 23. La letra X FICHA 24. Las letras K y W FICHA 25. La diéresis FICHA 26. Los grupos br y bl FICHAS 27 y 28. Los grupos consonánticos FICHA 29. Repaso de las letras C y Q FICHA 30. Repaso de la letra G FICHA 31. Repaso del sonido Z FICHA 32. Repaso de la letra R TAREA 1. En el colegio TAREA 2. En casa TAREA 3. En el parque TAREA 4. En la consulta del médico TAREA 5. En la fiesta de cumpleaños TAREA 6. En la granja TAREA 7. En el mercado TAREA 8. En la cocina TAREA 9. En el museo TAREA 10. En la calle TAREA 11. En la playa TAREA 12. En el cine TAREA 1. Rimas: Los animales TAREA 2. Poema: El pato y el topo TAREA 3. Poema: La Luna, una reina TAREA 4. Trabalenguas: El monito loco TAREA 5. Cuento: El erizo y el conejo TAREA 6. Canción: ¡Que llueva, que llueva! TAREA 7. Cómic: Grandes inventos TAREA 8. Cuento: Los tarros de la risa TAREA 9. Cuento: Mi amigo Dodi TAREA 10. Fábula: El Sol y las ranas TAREA 11. Menú semanal TAREA 12. Poema: Caballito de mar TAREA 13. Cuento: La piedra en el camino TAREA 14. Anuncio: Plátano de Canarias TAREA 15. Resumen de un libro: La lagartija escurridiza TAREA 16. Cuento: La lámpara de Tío Elefante TAREA 17. Poema: La cigüeña del campanario TAREA 18. Instrucciones: Con bigotes TAREA 19. Noticia: Ladridos de felicidad TAREA 20. Teatro: Se busca jefe TAREA 21. Poema: Se cayó la Luna TAREA 22. Programa: Festival de fin de curso
ESCRITURA JUEGOS DE LENGUA TAREA 1. Escribir bien en la pauta TAREA 2. Escribir etiquetas TAREA 3. Escribir listas TAREA 4. Escribir oraciones TAREA 5. Separar palabras TAREA 6. Escribir datos personales TAREA 7. Unir oraciones TAREA 8. Escribir invitaciones TAREA 9. Alargar oraciones TAREA 10. Escribir notas TAREA 11. Describir a una persona TAREA 12. Describir un objeto TAREA 13. Elaborar un anuncio TAREA 14. Describir un animal TAREA 15. Escribir una carta TAREA 16. Escribir el final de un cuento Este bloque incluye los siguientes contenidos de ortografía: • Uso de la raya en las listas (Tarea 3) • Uso de la coma (Tareas 3 y 10) • Uso del punto final (Tarea 4) • Uso de mayúscula (Tareas 4, 6 y 8) • Los signos de interrogación (Tarea 9) FICHA 1. Cada letra en su lugar FICHA 2. Ensalada de letras FICHA 3. Sílabas enredadas FICHA 4. Palabras cruzadas FICHA 5. Veoveo FICHA 6. Cada oveja con su pareja FICHA 7. Rima que te rima FICHA 8. Adivina, adivinanza FICHA 9. ¡Qué disparate! FICHA 10. ¿Quién es quién? FICHA 11. Sopa de letras FICHA 12. Un cuento, dos cuentos...
Tabla de situaciones de aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL COMPETENCIA LECTORA ESCRITURA JUEGOS DE LENGUA T iendas y consumo TAREA 7 Entorno escolar Entorno familiar y personal TAREA 8 TAREA 6 TAREA 11 Medios de comunicación TAREA 7 TAREA 15 Entorno social TAREA 10 TAREA 11 TAREA 20 TAREA 8 Expresión y creatividad TAREA 9 FICHA 7
LECTOESCRITURA
LECTOESCRITURA 9 nueve P E Z S A L C L I P S O L B U S FICHA 1. Las vocales Nombre Fecha 1 ¿Por qué letra empiezan su∫ nombre∫? Une y colorea. a i o u e 2 R ¬odea la∫ vocale∫. Despué∫, une. ¿Qué vocale∫ tiene tu nombre?
10 diez 5 Di su∫ nombre∫ y lee. Despué∫, dibuja otra∫ cosa∫ y escribe. 4 Di su∫ nombre∫ en voz alta y escribe la vocal que suena tanta∫ vece∫ como la oiga∫. Y y R N G T C, T C J , J , J 3 ¿©ómo suenan? Imita y escribe la vocal que falta.
LECTOESCRITURA 11 once FICHA 2. La letra Nombre Fecha ¿Qué puede∫ tirar a este contenedor? 1 Di su∫ nombre∫ y rodea lo∫ dibujo∫ donde suena P. 2 Une y completa. so to lo po pa pi pu pe pa la
12 doce 3 L ¬ee y une. 4 ¿Qué pide Pepe? R ¬odea y escribe. S A PO pila PA L O pera P I L A sapo P E R A palo Pepe pide pipa∫. Pepe pide pan. E ¬scribe nombre∫ de objeto∫ de la clase en lo∫ que suena P.
LECTOESCRITURA 13 trece FICHA 3. La letra Nombre Fecha 2 ¿Dónde suena MA? Di su∫ nombre∫ dando palmada∫ y escribe MA en su lugar. ©olorea lo∫ personaje∫ de la película. 1 ©ompleta la familia de sílaba∫ de la letra m. mu mo M¬o
14 catorce Inventa un nombre para la momia y escribe un nuevo título con él. 4 ¿Qué sonido hacen? 3 E ¬scribe donde corresponde. ES M ÍO. ¡MUY MAL! mesa mimo mula mono
COMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN ORAL 75 setenta y cinco TAREA 1. En el colegio Nombre Fecha 1 ¿©ómo se siente cada uno? Observa la lámina y une. 2 ©ontesta. ¿Por qué cree∫ que se sienten así? E ¬xplícalo en voz alta. ASUSTADO FELIZ ENFADADO • ¿©ómo se llama la profesora? • ¿A qué niño ha presentado? INÉS DIEGO AL Í
76 setenta y seis 3 ¿Qué deporte practica E ¬lena? 4 Dibuja a A ¬lí haciendo algo que le gusta. 5 Preséntate a tu∫ compañero∫ y compañera∫. Di otra∫ cosa∫ que te gustaría saber de A ¬lí. ¿©ómo te ha∫ sentido al hablar delante de toda la clase? Dibuja. Di cómo te llamas. Y qué te gusta hacer.
COMUNICACIÓN ORAL 77 setenta y siete TAREA 2. En casa Nombre Fecha 1 H¬ablad sobre la lámina. • ¿Dónde quiere colocar Iné∫ el cuento? • ¿Qué problema tiene? ¿©ómo puede resolverlo? ¿Quién lo pide? ¿A quién se lo pide? A ¬yudar a limpiar. Poner el cuento en su sitio. Traer un vaso de agua. 3 ©ompleta. 2 ¿©ómo colabora∫ tú en casa? E ¬xplica y dibuja.
78 setenta y ocho 4 ©olorea la∫ palabra∫ que usan Iné∫ y su∫ familiare∫ para pedir algo. 5 Pide un favor a un compañero o compañera. R ¬ecuerda el favor que te ha pedido tu pareja y contesta. ¿No∫ ayuda∫? ¿M¬e hace∫ un favor? Te lo ordeno. Porque yo lo digo. Por favor. • ¿Qué palabra∫ ha usado? Explica bien qué necesitas. Pídelo con las palabras adecuadas. Di por qué lo necesitas. Puede∫ pedir que te preste un lápiz, que te ayude con un problema de M¬atemática∫, que te enseñe a jugar a algo…
COMUNICACIÓN ORAL 79 setenta y nueve TAREA 3. En el parque Nombre Fecha 1 E ¬xplica qué le ha ocurrido a Diego en el parque. ¿Qué cree∫ que pasará despué∫? 2 ¿Por qué motivo piden disculpa∫? ¿H¬a∫ vivido alguna situación parecida? ©uenta qué pasó. Perdón. L ¬o siento mucho. ¿M¬e perdona∫?
80 ochenta 3 ¿Qué le ha dicho su madre a E ¬lena? ©uando se actúa, hay que hablar alto y claro. ¿Quiéne∫ lo han hecho mejor? 4 H¬aced un pequeño teatro en pareja∫. Primero, elaborad un guion con lo∫ recortable∫. ¿©ómo podéi∫ cuidar el parque? H¬ablad de forma ordenada. Despué∫, ensayad y representad el teatro en la clase. ¿Qué le∫ ocurre a lo∫ personaje∫? ¿©ómo se disculpan? ¿©ómo terminará la historia? H¬ay que cuidar el parque porque
COMPETENCIA LECTORA
105 COMPETENCIA LECTORA • RIMAS ciento cinco TAREA 1 Nombre Fecha 2 E ¬scribe su∫ nombre∫. L ¬o∫ animale∫ L ¬a paloma A ¬malia se limpió la∫ ala∫. 1 R ¬ecorta y pega en su lugar. E ¬l oso S ƒamuel lamió la miel. L ¬a mula Paola olió la∫ amapola∫. E ¬l sapo S ƒuso al sol se puso.
106 COMPETENCIA LECTORA • POEMA ciento seis TAREA 2 Nombre Fecha E ¬l pato y el topo E ¬l patito salta. E ¬l topo se asoma, se asusta y se tapa. Pato despistado, patito patoso, asusta∫ al topo, al topo miedoso. 1 ¿Qué animale∫ son? E ¬scribe e inventa su∫ nombre∫. 2 ¿©ómo e∫ cada uno? E ¬l pato e∫ E ¬l topo y
107 COMPETENCIA LECTORA • POEMA ciento siete TAREA 3 Nombre Fecha L ¬a L ¬una, una reina L ¬a L ¬una sonríe se ilumina todo: lo∫ monte∫, la∫ sierra∫, el puente y el río, la fuente y lo∫ pino∫. L ¬a L ¬una sonríe. S ƒe siente una reina. S ƒe siente la reina de toda la Tierra. 1 Dibuja la boca de la L ¬una para que muestre lo que indica el poema. 2 Eƒscribe la∫ cosa∫ que ilumina la L ¬una.
ESCRITURA
153 ESCRITURA ciento cincuenta y tres 1 ©olorea cada franja de la pauta según se indica. 2 R ¬epasa con lápiz azul la∫ do∫ línea∫ centrale∫. 3 Dibuja círculo∫ entre la∫ do∫ línea∫ que ha∫ repasado. 4 A ¬ñade línea∫ a tu∫ círculo∫ para hacer esta serie. TAREA 1. Escribir bien en la pauta Nombre Fecha 1.ª 2.ª 3.ª 1.ª 2.ª 3.ª No te salgas. Llega hasta la línea gris.
154 ciento cincuenta y cuatro 5 Pon una flecha junto a la∫ letra∫ que suben. 6 Pon una flecha junto a la∫ letra∫ que bajan. 7 Fíjate en la forma de cada palabra y une. 8 ©opia situando bien la∫ palabra∫ en la pauta. E e l P m S i p a l Y y p Copia. palo sala lila oso miel E ¬l sapo. L ¬a mula.
155 ESCRITURA ciento cincuenta y cinco 1 Ordena la∫ sílaba∫ para formar su∫ nombre∫. TAREA 2. Escribir etiquetas Nombre Fecha lá ce∫ pi ta∫ car pe li na tu car pe men to ga Vamos a ordenar el material de la clase. E ¬scribe lo∫ nombre∫ que ha∫ formado. el lo∫ la la∫
156 ciento cincuenta y seis 2 R ¬ecorta de una revista la∫ letra∫ que necesita∫ para formar su∫ nombre∫ y pégala∫ en orden. 3 E ¬scribe la∫ etiqueta∫ que pondría∫ en lo∫ cajone∫ de la clase para guardar el material. 4 E ¬scribe etiqueta∫ con letra bonita para ordenar tu∫ cosa∫. Despué∫, colócala∫ en su lugar. Si lo prefieres, escribe sus nombres con letras mayúsculas. R ¬evisa tu trabajo en pareja. ¿H¬a∫ formado bien la∫ palabra∫? tijeras pincel
157 ESCRITURA ciento cincuenta y siete 1 Tacha con un rotulador rojo lo que sobra en esta lista. A ¬hora completa. TAREA 3. Escribir listas Nombre Fecha PARA LLEVAR A LA EXCURSIÓN – zapatilla∫ deportiva∫ – gorra – crema para el sol – despertador – bocadillo – botella de agua – ropa cómoda Usa comas para separar los elementos. A la excursión hay que llevar zapatilla∫ deportiva∫, una gorra, y ropa cómoda. Cada elemento de una lista se escribe en una línea, con una raya delante.
158 ciento cincuenta y ocho 3 Fíjate en el ejemplo y completa la lista. 4 E ¬scribe una lista en una hoja de papel y guárdala en tu carpeta. A ¬quí tiene∫ alguna∫ idea∫. 2 E ¬scribe cada palabra en su lista y añade otra∫. PERSONAS ANIMALES COSAS Juguetes para la playa Material de mi estuche Mis comidas favoritas – torre – delfín – bebé – cisne – hilo – pastor CUMPLEAÑOS DE MIS AMIGOS Y AMIGAS CUMPLEAÑOS – Elena: 11 de enero – Alí: 1 de abril
JUEGOS DE LENGUA
189 JUEGOS DE LENGUA ciento ochenta y nueve SAND ÍA PERA UVA MANDARINA MANZANA MELÓN AGUACATE FICHA 1. Cada letra en su lugar Nombre Fecha 1 ¿Qué vocale∫ faltan? Observa y completa. 2 ©uenta la∫ letra∫ y escribe cada palabra en su lugar. S L N S L N B T R L L A, E, I, O, U
190 JUEGOS DE LENGUA ciento noventa FICHA 2. Ensalada de letras Nombre Fecha 1 Ordena la∫ letra∫ y forma palabra∫. P I A O A M P P L Ó M L U L N A E 2 ¿Qué e∫? H¬az una ensalada de letra∫ con su nombre. Dale tu ficha a un compañero o compañera para que compruebe si lo ha∫ hecho bien. ESTÁ BIEN. FALTAN LAS LETRAS SOBRAN LAS LETRAS
191 JUEGOS DE LENGUA FICHA 3. Sílabas enredadas Nombre Fecha 1 Tacha una sílaba en cada caso y escribe palabra∫. PA TI FA NE TE CA CI RA ME LO OR LI DE NA DOR 2 Pinta de su color la∫ sílaba∫ que forman cada nombre. no fo lé ta se mi pa pe le te ra ca ciento noventa y uno DOR RO TU LA RA
RkJQdWJsaXNoZXIy