230468

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIDA GEOMETRÍA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN • Obtención de datos de una imagen (¿cuántos hay?) • Situaciones de suma (¿cuántos hay en total o al final?) • Situaciones de resta (¿cuántos quedan?) • Situaciones de suma y de resta. Elección de la operación • Elección de la pregunta de un problema • Pasos para la resolución de un problema • Reconocimiento de datos e identificación de la pregunta de un problema • Problemas de suma (¿cuántos hay en total o al final?) • Problemas de resta (¿cuántos quedan, faltan o sobran?) • Representación gráfica de los datos de un problema • Problemas de suma y resta donde sobran datos • Situaciones de suma y resta (invención de la pregunta del problema) • Problemas de resta (más que...) • Problemas de resta (menos que...) • Invención de problemas • Problemas de resta (igualación) • Comparación de longitudes: grande/mediano/pequeño, largo/corto, alto/bajo, ancho/estrecho • Cuantificadores: muchos/pocos/ninguno, más/menos • Las monedas de euro • Las monedas de céntimo • Los billetes de euro • Los días de la semana • El calendario y las estaciones • El reloj de agujas. Las horas en punto • El reloj de agujas. Las horas y media • El reloj digital. Las horas en punto y las horas y media • Palmo, pie y paso • El metro y el centímetro • El litro • El kilo • Posiciones en el espacio: encima/debajo, dentro/fuera, delante/ detrás, lejos/cerca, arriba/ abajo, alrededor • Series geométricas • T ipos de líneas: rectas, curvas y poligonales; abiertas y cerradas • Figuras planas • La esfera y el cubo • Izquierda y derecha del propio cuerpo • Izquierda y derecha en diferentes posiciones • Orientación espacial • Gráficos de barras • Tablas de datos TALLER DE PROGRAMACIÓN • Secuenciación de actividades • Secuenciación de procesos. Instrucciones y pasos • Alternativas y soluciones • Algoritmos básicos. Identificación y corrección de errores

RkJQdWJsaXNoZXIy