3 Lee y di a cuál de los objetos se refieren estas palabras: ¿Qué más dirías tú sobre ese objeto? 4 Copia cuatro características que se suelen dar para explicar cómo es un objeto. • E l t ama ñ o q u e t i e n e . • L a f o rma q u e t i e n e . • E l ma t e r i a l d e l q u e e s t á h e c h o . • L a p e r s o n a a l a q u e p e r t e n e c e . • E l c o l o r q u e t i e n e . • L a t i e n d a do n d e s e p u e d e c omp r a r. Escribe listas lo más largas posible. ¿De q u é ma t e r i a l e s p u e d e n ¿Qu é f o rma ¿De q u é t ama ñ o s e r l o s ob j e t o s ? p u e d e n t e n e r ? p u e d e n s e r ? 5 Observa los siguientes relojes y di en qué se parecen. Ahora, elige el que más te guste y explica en qué se diferencia de los demás. 6 Imagina que vais a participar en un intercambio de juguetes en el colegio. Contesta. • ¿Qu é t e n d ré i s q u e h a c e r ? • ¿ Te p a re c e u n a b u e n a i d e a ? ¿Po r q u é ? 7 Elige el juguete que llevarás al intercambio, dibújalo y descríbelo con detalle. Leed en clase las descripciones. Luego, decid qué juguete eligiríais. Es de plástico y metal. Y tiene forma rectangular. 1 3 4 2 90
RkJQdWJsaXNoZXIy