3 Imagina y continúa el relato del recuadro de dos maneras diferentes para estos dos casos: • L a a n é c do t a s e t i t u l a Un t e s o r o e n t r e l a h i e r b a. • L a a n é c do t a s e t i t u l a Un a n i ma l a s omb r o s o. Un día estaba en el parque esperando a mi s ami gas cuando algo l lamó mi atención. Entre la hierba. . . 4 Observa las viñetas y explica en voz alta lo que hacen Sabela y Marco en cada una. Ahora, escribe lo que pasó. Pu e d e s emp e z a r a s í : Un d í a , Sa b e l a p e r d i ó… 5 Vas a escribir un texto contando algo interesante o curioso que te haya pasado. Estas preguntas pueden ayudarte a decidir lo que vas a contar: Escribe tu texto de forma ordenada utilizando palabras como un día, entonces, al final... No o l v i d e s d e c i r c ómo t e s e n t í a s y po n e r l e u n t í t u l o a l t e x t o . 6 Lee tu texto con atención y corrígelo. De b e s c omp rob a r q u e s e e n t i e n d e b i e n l o q u e c u e n t a s y q u e n o h a s c ome t i do n i n g u n a f a l t a d e o r t o g r a f í a . Leed vuestras anécdotas en clase y comentadlas. ¿Te has llevado alguna vez un susto? ¿Te ha pasado algo que parezca increíble? ¿Has tenido alguna equivocación graciosa? ¿Has gastado tú o te han gastado a ti alguna broma buenísima? 98
RkJQdWJsaXNoZXIy