189 ITINERARIO LITERARIO LECTURA 1. Bruja y familia Yo Yo a veces soy un poco animal . Lo reconozco. Por las mañanas parezco un oso sal iendo de su cueva, despeinada, bostezando, torpe y rascándome la cabeza. Cuando tengo hambre, puedo comer la carne como una leona, o las verduras como un r inoceronte, cas i s in respi rar, a grandes bocados , incluso haciendo ruidos que son de muy mala educación. Me encantan los caramelos y las golos inas y sé que doy la imagen de una vaca o de una j i rafa con la hierba s iempre en la boca. Puedo roncar como una t igresa, cor rer como una l iebre s i se me escapa el autobús , ensuciarme como una gor r ina s i pi so los charcos l lenos de bar ro que hay en medio del camino, dormi r como una marmota, sal tar como un canguro, escupi r como una l lama, l lorar como un cocodr i lo, reí r como una mona, pasar horas en el campo mi rando al hor izonte como una oveja… Paul a Carballe i ra Los escritores utilizan el lenguaje de una forma especial. Y usan recursos que no empleamos normalmente. Uno de esos recursos consiste en hacer comparaciones. Al comparar dos seres, dos cosas…, lo que leemos se vuelve más atractivo. 1 Contesta. • ¿Co n q u é a n i ma l e s s e c omp a r a B r u j a ? ¿En q u é s e p a re c e ? • ¿Co n q u é a n i ma l t e c omp a r a r í a s t ú ? ¿En q u é t e p a re c e s ? 2 Inventa comparaciones relacionadas con estos animales: Ejemplo: Mi hermana canta como un pajarillo. 3 Piensa y responde. En algunos cuentos, es el personaje principal el que cuenta la historia. • ¿Qu i é n c re e s q u e n o s c u e n t a l a h i s t o r i a e n e s t e l i b ro ? • ¿Po r q u é l o s a b e s ?
RkJQdWJsaXNoZXIy