230656

–  Cómo aparezco en el sueño: igual que ahora, como era hace unos años, con algún poder especial... –  Quién más aparece en el sueño: gente conocida, gente que no reconozco, personas bondadosas, monstruos... –  Dó n d e e s t o y : e n u n s i t i o c o n o c i do , e n u n l u g a r f a n t á s t i c o , e n u n l u g a r d e l q u e h e o í do h a b l a r. . . –  Qu é me o c u r re : ¿ q u é h a g o ? , ¿ p u e do c o n t ro l a r l o q u e p a s a ? , ¿ s u c e d e a l g o q u e n o e n t i e n do ? . . . –  Cu á l e s e l d e s e n l a c e d e l s u e ñ o : t i e n e u n f i n a l f e l i z , n o l o re c u e rdo , s e a c a b a d e g o l p e . . . 5 Entre todos los sueños que recuerdes, elige el que vas a contar y elabora en tu cuaderno un guion como este empleando la primera persona. 6 ¿Cómo te sentiste cuando te despertaste? Explícalo. 7 Redacta el sueño en tu cuaderno. Puedes seguir estas pautas: •  Com i e n z a e x p l i c a n do c u á n do t u v i s t e e l s u e ñ o . •  Co n t i n ú a c o n t a n do l o q u e s u c e d e e n e l s u e ñ o , d e a c u e rdo c o n t u g u i o n . •  Pu e d e s i n t rod u c i r d i á l o g o s , d e s c r i p c i o n e s , c omp a r a c i o n e s… •  E x p l i c a c ómo t e s e n t í a s a l d e s p e r t a r. 8 Revisa el contenido y la ortografía del texto que has escrito y corrige lo que creas necesario. Comprueba que has ordenado correctamente los acontecimientos, que se entiende bien y que contiene todos los detalles necesarios para comprenderlo. 9 En clase, leed los sueños y ordenadlos según estas categorías: los sueños más divertidos los sueños más raros los sueños más terroríficos Para mejorar el texto… •  Re c u e rd a l a s i má g e n e s d e t u sueño y ordénalas correctamente. •  Emplea marcadores temporales como hace unos días, cuando tenía ocho años... Lo estaba pasando tan bien que me dio pena desper tarme. 78

RkJQdWJsaXNoZXIy