230656

197 TALLER DE ORTOGRAFÍA L a s p a l a b r a s e s t á n f o rma d a s po r s í l a b a s . L a s í l aba t ón i c a d e u n a p a l a b r a e s l a q u e s e p ro n u n c i a c o n má s i n t e n s i d a d . De p e n d i e n do d e dó n d e s e e n c u e n t re e s t a s í l a b a , l a s p a l a b r a s p u e d e n s e r a g u d a s , l l a n a s o e s d r ú j u l a s . •  Son agudas las palabras en las que la sílaba tónica es la última. Estas palabras llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s: champú, camión, después. •  Son l lanas l as pa l abras en l as que l a s í l aba tóni ca es l a penúl t ima. Estas palabras llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s: césped. •  So n e sd r ú j u l a s l a s p a l a b r a s e n l a s q u e l a s í l a b a t ó n i c a e s l a a n t e p e n ú l t i ma . E s t a s p a l a b r a s s i emp re l l e v a n t i l d e : h i popó t amo. 1 Pronuncia en voz alta estas palabras y rodea la sílaba tónica: • r e l o j •  c e s t a •  c i p ré s • t a z a •  me n ú • m á rmo l • p r i smá t i c o s •  t e l é f o n o •  ma d e r a •  re q u e s ó n 2 Clasifica las palabras anteriores. Ag u d a s L l a n a s E s d r ú j u l a s 3 Escribe sus nombres y comentad en parejas qué tienen en común y en qué son diferentes respecto a su acentuación. 4 Completa el anuncio con palabras agudas. SE BUSCA ACTR I Z De b e t e n e r má s d e a ñ o s y me n o s d e . Te n d r á q u e s a b e r h a b l a r y . FICHA 2. Reglas generales de acentuación Nombre Fecha

RkJQdWJsaXNoZXIy