150 ITINERARIO LITERARIO A veces, las personas que escriben las novelas nos presentan a los personajes y nos dicen dónde y cuándo ocurre la historia que vamos a leer. Pero otras muchas veces, nadie dice nada sobre los personajes, el lugar o el momento en que transcurre la historia. En estos casos somos los lectores los que vamos descubriendo todo poco a poco, según avanza la acción. 1 Piensa y contesta a las preguntas. • ¿Qu é p e r s o n a j e s a p a re c e n e n e s t e t e x t o ? D i a l g o d e c a d a u n o d e e l l o s . • ¿En q u é l u g a r s e d e s a r ro l l a e s t a e s c e n a ? ¿Cómo e s e s e l u g a r ? • ¿Cu á n do c re e s q u e o c u r re l a h i s t o r i a : h a c e mu c h o t i empo , e n u n mome n t o p a re c i do a l a c t u a l o e n u n f u t u ro l e j a n o ? 2 Explica con tus palabras estos fragmentos de la carta: Consulta en el diccionario las palabras que no entiendas. Pue s t o que mi s d e r e cho s h a n s i do vu l - nerados y vapuleados alevosamente con anterioridad. Sin que parezca que vaya a haber ya una enmienda por tu parte, me veo en la triste obligación de comunicarte tu despido. 3 Escribe en tu cuaderno sobre de la carta. Qui én l a redacta: Qui én l a rec ibe: Mot i vos de l despido: Dí a de l a comuni cac ión: Dí a en que será efect i vo: Derechos que mantendrá: Consecuenc i as de l despido: Fi rmante de l a car ta: 4 Comentad en clase qué creéis que pasará. Podéis elegir algunas de estas opciones o inventar otras. Ac e p t a r á e l d e s p i do y s e i r á mu y c o n t e n t o . P rome t e r á po r t a r s e b i e n d e a h o r a e n a d e l a n t e . Se d a r á c u e n t a d e l o ma l h i j o q u e h a s i do . 5 Imagina y describe la habitación de Miguel. • Ten en cuenta l a informac ión que se da en e l texto. • Piensa qué muebles tendrá y qué cosas t i radas puede haber. • Imagina que estás en l a puer ta de l a habi tac ión. • Expl ica dónde están las cosas y cómo son siguiendo un orden.
RkJQdWJsaXNoZXIy