231168

Situaciones de aprendizaje integradas 1 La aldea de los duendes PRIMARIA 1 1 Este libro es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el depar tamento de Ediciones de Santillana, bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz. En su elaboración han par ticipado: TEXTO Beatriz Bolaños López de Lerma Carmen Brito (revisión didáctica) Vicente Camacho Díaz Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez Lourdes Herrera Álvarez Elena Mar tínez Blanco Manuel Sánchez Montero ILUSTRACIÓN Celia Millán Alemany EDICIÓN Báccara Mar tínez Sánchez Arancha Méndez Pérez DIRECCIÓN DEL PROYECTO Lola Núñez Madrid Ana Uguina Orozco DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero

Trabajar en equipo para relacionarme con el entorno y desarrollar responsabilidades colectivas. Comunicarme para adquirir nuevos conocimientos y gestionar mis emociones. Educar mis emociones para mi desarrollo personal y mi integración positiva en el mundo que me rodea. Ser creativo o creativa para dar respuesta reflexiva, personal y variada a diferentes situaciones. Aprender a pensar para adquirir nuevos aprendizajes mediante el reconocimiento, la comprensión, la organización, la relación y la transformación. Resolver un reto para poner a prueba mis conocimientos en el ámbito personal, científico, artístico y social. 2 dos

Experimentaré con un Minilab Móvil del cuerpo humano. Resolveré Mi reto Organizamos unas olimpiadas. 2. º 3. º Para ello: Escuchar y hablar • Vídeo: La aldea de los duendes. • Canción y poema: La aldea despierta. Leer y escribir • Lectoescritura: P, M, L, S, T, D. • Ortografía natural: mayúsculas al principio de oración, en nombres de personas, de animales y de lugares. • Palabras iguales. • Concordancias (el/la con sustantivo). • Palabras a partir de sílabas. • Diminutivos. • Palabras para nombrar emociones y sentimientos. • Oraciones verdaderas y oraciones falsas. • Texto dialogado: El duende asustado. • Oraciones a partir de palabras dadas. Medir • Posiciones: encima-debajo; dentro-fuera; delante-detrás. Contar • Números de 0 a 10; asociación número-cantidad; composición. • Nombres de los números. Operar y calcular • Sumas en horizontal. Resolver problemas • Situaciones de suma: ¿cuántos hay en total? Observar y describir • Sentimientos y emociones. • Los sentidos. • El cuerpo y el movimiento. • Partes del cuerpo. • Necesidades de las personas. Bienestar personal. • Hábitos de cuidado. • Alimentos para estar sanos. Comprender y comparar • Gustos personales. • Los movimientos. • Función de las articulaciones. • Alimentos en diferentes comidas. Relacionar • Emociones y causas posibles. • Preferencias personales y hábitos saludables. • Situaciones de la vida cotidiana y bienestar personal. CONOCIMIENTO DEL MEDIO MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA Aprenderé 1.º ODS Además, reflexionaré sobre cómo puedo, con la ayuda de los demás, conseguir un mundo mejor. t res 3

4 cuat ro 1 ¿Cuáles de estos niños y niñas aparecen en la escena? Rodéalos y explica cómo se sienten. ¿Cómo te has sentido al volver al cole? ¿Qué les dirías a estos niños y niñas? C O M E N Z A M O S E L C O L E

c i nco 5 1 Pega una fotografía tuya o dibújate. Luego, completa. 3 ¿Qué sabes hacer ya? Marca. 2 ¿A qué te gusta jugar? Marca. Explica a tu clase cómo eres, qué te gusta hacer, qué sabes ya y qué quieres aprender. M¬e llamo Tengo año∫. Nos conocemos

6 se i s 1 Busca y rodea del color indicado. A a O o A ¬na Omar Conocemos l as voca l es U u E e Ululú E ¬lenio I i Irina y o o a i a e o e a i e u i u u a e i o u

s i e t e 7 I i I i A a A a U u U u O o O o E e E e 2 Repasa. 3 Rodea la vocal que se indica en cada caso. y y y molino bola loro vaca patata casa tortuga nube luna piscina niño iglesia perro mesa cereza o a u i e

8 ocho Contamos has ta 5 2 Colorea. 1 3 1 2 3 2 1 Une. 1 2 3

nueve 9 3 Cuenta y colorea el número correcto en cada caso. 2 3 4 3 4 5 1 3 5 4 Repasa y escribe los números. 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 • • • • • • • • • • • • • • •

10 d i ez

1 ¿Qué dice cada uno? Une. Explicad qué ha ocurrido en la aldea. L A A L D E A D E L O S D U E N D E S ¡No y no! ¡L ¬a, la! ¡A ¬y, ay! Organizamos unas olimpiadas once 11

12 1 ¿Cuáles de estos elementos se nombran en la canción? Rodéalos. 2 Pinta la escena que corresponde a la canción. lata topo maleta luna sol duende paloma paleta seta mariposa Comprendemos l a canc i ón doce

13 3 Busca y rodea las palabras que se indican. la paloma la amapola la paloma la lana la luna la ola la luna el sol el sapo el oso el sol el topo el topo el tambor la mariposa la mariquita la mariposa el diente el duende el duende t rece

14 1 Pinta del color indicado. encima debajo dentro fuera delante detrá∫ encima debajo dentro fuera delante detrá∫ cat or ce ¿Dónde es tán?

15 2 Completa la valla y pinta para que haya tres niños delante y dos niños detrás. 3 Continúa las series. qu i nce

1 ¿Cómo se sienten los personajes? Observa. ¿Qué s i enten? 16 d i ec i sé i s

2 Completa con las pegatinas. 3 Comenta con tu clase cómo os sentís hoy. E ¬stoy triste. E ¬stoy contenta. E ¬stoy enfadado. E ¬stoy preocupada. E ¬stoy cansado. d i ec i s i e t e 17

MINI LAB Móvil del cuerpo humano 1 ¿Cómo somos? Completa la ficha con tus datos. Nuestro cuerpo está formado por cabeza, tronco y extremidade∫. Vamo∫ a montar un móvil para demostrar cuánto sabemo∫. 32 t re i n ta y dos NOMBRE ALTURA PESO AÑOS COLOR DE OJOS COLOR DE PELO HUELLA DACTILAR

2 Construimos el móvil. Comparamos nuestros móviles. ¿Somos todos iguales? Nos dibujamos en la plantilla. Recortamos la plantilla. Montamos el móvil. t re i n ta y t res 33

REPASO 1 Busca y rodea del color indicado. 2 Sigue la serie. 3 Resuelve el crucigrama. 58 cincuenta y ocho sapo isla aspa sal suelo seta sopa aspa suelo sal sopa seta sopa sapo sopa aspa seta sapo aspa suelo sapo sopa aspa C B Z N

4 Cuenta y escribe. Después, completa los números del 0 al 10. 5 Lee, completa y copia. c i ncuen ta y nueve 59 la el tomate pelota espada delantal 1 • • • • • • • • • 0 • • •

MI RETO Organizamos unas olimpiadas 1 ¿Qué hacen los niños y niñas? Explícalo. OSOS 7 8 PUMA S 6 4 Edu Emi Amelia Lola Lía META DIMAS LUISA 62 sesen ta y dos SOCIAL

2 ¿Es cierto lo que dicen? Marca SÍ o NO. 3 Organiza con tu clase unas olimpiadas con ayuda de esta plantilla. sesen ta y t res 63 SÍ NO ¡L ¬o∫ oso∫ y lo∫ puma∫ empatan! Dima∫ tiene sei∫ punto∫. S ƒimón está saltando. A ¬melia está en la meta. Deportes: Alimentos: Personas por equipo: Nombre del equipo:

AUTOEVALUACIÓN Colorea las estrellas según el código: 64 sesen ta y cuat ro L ¬o puedo hacer Tengo alguna dificultad E ¬l topo tapa a la pata. E ¬sta unidad me ha gustado… ¿©uenta∫ del 0 al 10? Tengo: ¿©onoce∫ la∫ parte∫ del cuerpo? ¿Puede∫ leer el trabalengua∫?

RkJQdWJsaXNoZXIy