Tamaño, simetría y proporción 1 L O S E L E M E N T O S B Á S I C O S D E L A E X P R E S I Ó N P L Á S T I C A > Crea un diseño con siluetas y su negativo, como en el modelo. Para ello, haz un dibujo con motivos sencillos en la mitad derecha del fondo rosa. En una cartulina de esas dimensiones, copia y recorta los motivos y pégalos en la mitad izquierda, simétricamente. Observa el efecto. 13 ES0000000154118 238621_UNIDAD_01_121072.indd 13 28/3/22 15:08 El lenguaje del cómic 2 E L L E N G U A J E V I S U A L Y L A S I M Á G E N E S > Observa los personajes del ejemplo. Exagera y modifica los rasgos faciales de los rostros dados en blanco y negro para dotarlos de mayor expresividad. Intenta mantener los rasgos esenciales del personaje y que no pierda su identidad. Usa colores planos para acentuar la expresión. 25 ES0000000154118 238621_UNIDAD_01_121072.indd 25 28/3/22 15:09 Presentación El present e cuaderno conti ene activ idades rel acionadas de forma directa con los cont enidos de cada unidad del libro de Educación Plástica , Visual y Audiovisual I ESO. Est e cuad erno d e práct i ca c onst a d e se i s uni dad e s , organi zadas d e man era qu e p ermit en el trabajo de los distintos apartados de manera autónoma . Cada unidad cuenta con fichas de trabajo que permitirán al alumnado afianzar los conocimientos adquiridos a través de la ref lexión , la expresión y la creatividad . Las páginas pares del cuaderno están en blanco o con cuadrícula para que los alumnos y alumnas practiquen y desarrollen la creatividad . El cuaderno contiene los siguientes elementos: > Crea tu propio papel de regalo estampado siguiendo los pasos. El grabado y la estampación 5 P R O C E S O S Y T É C N I C A S D E C R E A C I Ó N P L Á S T I C A PASO 1: con mucho cuidado, divide una patata en dos y en uno de los lados crea el relieve de un corazón. PASO 2: pinta con color rojo el relieve que sobresale. PASO 3: aplica el sello de estampar en todo el papel de regalo. Déjalo secar antes de utilizarlo para envolver el regalo. Se secará más rápido si el papel usado no es satinado. PRACTICA ANTES: haz pruebas aquí con tu sello y la pintura antes de crear tu papel estampado. 61 ES0000000154118 238621_UNIDAD_02_121114.indd 61 13/4/22 11:32 La bisectriz 6 E L L E N G U A J E D E L D I B U J O T É C N I C O > Observa la canción recreada como un caligrama (forma gráfica de expresar un texto). Para marcar el ritmo se han dividido los ángulos en partes iguales trazando bisectrices. Inventa una canción y haz un caligrama. Primero, traza las líneas con lápiz. Luego, bórralas cuando tengas escrito el texto con bolígrafo. con el osito de la Osa Mayor a jugar un ratito hazme solo un favor cuando llegues al cielo que esta mañana está más triste el sol. que el elefante le contó al castor quiero ir contigo amigo Félix Amigo Félix que la culebra dijo a la piraña Esta mañana me ha contado el gallo 71 ES0000000154118 238621_UNIDAD_02_121114.indd 71 13/4/22 11:32 Imágenes para la observación y el trabajo con ellas Espacio para desarrollar la actividad Modelo y aplicación del dibujo técnico Ejemplos de aplicación o vistas del modelo Espacio para desarrollar la actividad Planteamiento de la actividad Trabajo en grupo Trabajo en pareja Pensamiento Comunicación Creatividad Inteligencia emocional TIC I C O N O S Propuestas de actividades 3D 3
RkJQdWJsaXNoZXIy