238750

Teorema de Pitágoras En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. a2 = b2 + c2 A B C a b c Aplicando el teorema de Pitágoras: a2 = b2 + c2 b = 20, c = 21 F a2 = 202 + 212 = 841 Despejando a: a 841 29 = = cm Relaciones métricas en los triángulos Dado un triángulo ABC, siempre se cumple que: Cualquier lado es menor que la suma de los otros dos. Cualquier lado es mayor que la diferencia de los otros dos. La suma de los tres ángulos de un triángulo es igual a 180°. a 20 cm 21 cm Polígonos regulares Un polígono regular es el que tiene todos sus lados y sus ángulos iguales. En caso contrario, el polígono es irregular. Apotema, a: segmento perpendicular al lado trazado desde su punto medio hasta el centro del polígono regular. Radio, r: segmento que une el centro del polígono regular con uno de los vértices. Circunferencia y círculo Radio Diámetro Cuerda Arco O B A Una circunferencia es una línea cur va , cerrada y plana en la que todos sus puntos están a la misma distancia del centro. Un círculo es la parte del plano limitada por una circunferencia . Perímetro de un polígono y longitud de una circunferencia El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. La longitud de una circunferencia, L, se puede calcular mediante la expresión L = r ? d, o bien L = 2 ? r ? r, donde d es el diámetro y r es el radio. S A B E R E S B Á S I C O S Teorema de Pitágoras. Áreas a r 4

RkJQdWJsaXNoZXIy