a c t i v i da d e s f i n a l e s 2. Interpreta y contextualiza conceptos propios de la aritmética mercantil Anualidades 68 Calcula a cuánto ascenderá la anualidad que se debe pagar para amortizar un crédito de 120 000 € en 10 años al 6 % de interés. 69 Diego contrajo una deuda de 140 000 € que tiene que amortizar en pagos anuales durante 12 años. ¿A cuánto ascenderá la anualidad sabiendo que el banco aplica un 4 % de interés? ¿Y si lo hace en 5 años? 70 He pedido un crédito de 3 600 € a 4 años para comprar una bicicleta. a) ¿Qué anualidad tengo que pagar si tiene un interés del 6 %? b) ¿Y si consigo que me lo rebajen al 5,2 %? 71 M AT E M ÁT I C A S Y. . . P E N S I O N E S . Un plan de pensiones es un producto financiero pensado para conseguir una renta adicional a la pensión de jubilación. Consiste en hacer aportaciones periódicas que hacen crecer el capital con un interés fijo o variable. Quiero obtener 25 000 € dentro de 30 años, que es el tiempo que me falta para jubilarme, de un plan de pensiones con un interés fijo del 5 %. ¿Qué anualidad de capitalización debo aportar al principio de cada año? 72 Un trabajador contrata un plan de pensiones cuando cumple 50 años. Aporta 3 600 € cada año y el banco se compromete a aplicarle un 3 % de interés. ¿A cuánto ascenderá su capital el día que cumpla los 65 años? 73 Calcula las cuotas anuales que hay que aportar al 3,7 % si quedan 21 años para la jubilación y se quieren recibir 180 000 € en ese momento. 74 I N V E S T I G A . ¿Qué opción produce un mayor beneficio? Un préstamo con una anualidad de amortización C0, a un rédito r % durante 2t años. Un préstamo con una anualidad de amortización 2C0, a un rédito r % durante t años. Un préstamo con una anualidad de amortización C0, a un rédito 2r % durante t años. 75 Determina el tiempo que tardaría en pagar un préstamo de 88 000 € al 4,75 % anual en cuotas mensuales de 955 €. 76 Haz la tabla de amortización anual de un crédito bancario de 183 000 €, al 5,25 % anual, durante 20 años. 77 Elabora la tabla de amortización mensual de un crédito bancario de 86 000 €, al 6,75 % anual, durante 15 años. 78 Andrea está pagando 220 € al año al amortizar un crédito que el banco le concedió para comprarse un ordenador. Las condiciones eran que debería devolver el dinero en 4 años y que le aplicaban un 5 % de interés. ¿Cuánto dinero pidió prestado? 79 Julián ha firmado un contrato por el que se compromete a vender una casa por 120 000 € dentro de 6 años a su amigo Juan. Este decide aportar dinero cada año para constituir el capital que necesita. Un banco le ofrece pagarle un 3 % de interés. ¿Cuánto dinero tendrá que aportar anualmente para conseguir los 120 000 €? 80 M AT E M ÁT I C A S Y. . . P R É S TA M O S . Los bancos recomiendan que el nivel de deuda para la concesión de un préstamo no supere el 35 % o el 40 % de los ingresos netos. Marta y Andrés quieren comprar un piso. El sueldo neto de Marta es de 2 182 € al mes con 14 pagas anuales, y el de Andrés es de 1 786 € con las mismas pagas. El banco les ofrece un crédito a 20 años con un 2,65 % de interés fijo al año. a) ¿Cuánto dinero pueden pagar por anualidad? b) ¿Cuánto dinero pueden pedir prestado? 81 Consulta la tabla de esperanza de vida para determinar la cuota mensual que el banco abonará a un hombre de 70 años, que aporta una vivienda valorada en 248 000 € a un interés del 3,5 %. a) ¿Cuánto dinero perdería el banco si el hombre sobrepasase su esperanza de vida en 5 años? b) ¿Y si muriera 5 años antes de superar su esperanza de vida? 82 ¿En cuánto se ha valorado la vivienda de un hombre de 75 años que ha contratado una hipoteca inversa al 4 % y que recibe anualmente 6 122 €? 83 En el contrato de mi tarjeta de crédito figura que por el aplazamiento de los pagos me cobran un 3,5 % mensual. Determina la Tasa Anual Equivalente (TAE). 84 Una entidad bancaria oferta un depósito a plazo fijo, para un año, al 5,1 % anual a favor del cliente, liquidable y abonable trimestralmente en otra cuenta del mismo cliente y asociada a esta. Calcula la TAE de este tipo de depósito. 85 R E T O . Llevo dos años pagando un crédito a 10 años de 210 000 € con un interés anual del 7,5 %. Me acaban de ofrecer, en otra entidad bancaria, renegociar la deuda que me queda al 6 % durante 8 años. El banco en el que inicialmente pedí el crédito me cobra un 2 % de la deuda que aún queda por pagar por gastos de cancelación, y el banco que me ofrece el nuevo crédito me cobra 368 € por gastos de apertura del crédito. ¿Me conviene cambiar de banco? 28
RkJQdWJsaXNoZXIy