242077

1 COMPLETA las palabras y escribe mayúscula inicial cuando corresponda. 2 COPIA las palabras que deben llevar mayúscula inicial. galicia alcaldesa jueves teide guadalquivir otoño áfrica semana francés extremeño 3 CORRIGE estas oraciones poniendo mayúscula cuando sea necesario. Ten en cuenta que se debe escribir tilde sobre una letra mayúscula cuando lo exijan las reglas generales de acentuación. el martes es el cumpleaños de óscar. él está leyendo la isla del tesoro. águeda hizo un crucero por el mediterráneo. mi abuelo héctor nació en argentina. 4 COPIA estos refranes escribiendo mayúscula solo cuando sea necesario: Se escriben con letra inicial mayúscula: La primera palabra de un texto y la palabra que va después de un punto. Los nombres propios. Por ejemplo: el océano Atlántico, las islas Cíes. Los nombres de épocas históricas. Por ejemplo: la Edad Media. La primera palabra del título de un libro, un cuadro o una película. Por ejemplo: El cuadro de Sorolla «Paseo a orillas del mar» es muy conocido. No se escriben con mayúscula inicial los nombres de los días de la semana ni los nombres de los meses del año. Uso de las mayúsculas Las vacaciones *oy *lejandra se ha *evantado hecha un mar de dudas. *an a comenzar las vacaciones y *o sabe adónde ir. *al vez esté bien ir a la costa , a *alencia , donde viven sus abuelos. *uizás pueda pasar unos días en la montaña , en la sierra de *redos. En el fondo, *e da lo mismo: lo importante es viajar. DICIEMBRE TIRITANDO, BUEN ENERO Y MEJOR AÑO. MARZO VENTOSO Y ABRIL LLUVIOSO TRAEN A MAYO FLORIDO Y HERMOSO. H e r r a m i e n t a s d e L e n g u a 12 O R T O G R A F Í A

RkJQdWJsaXNoZXIy