242077

T r a b a j o s o b r e e l t e x t o 4 CONTESTA a las preguntas. ¿Quién es el protagonista del texto? ¿Dónde está? ¿Qué hay en ese lugar? ¿Para qué ha ido allí? 5 EXPLICA con tus palabras qué le interesa saber a Bastián sobre los libros. 6 PIENSA Y CONTESTA. ¿Qué tema se trata en el texto? 7 ELIGE. ¿Qué tipo de texto literario es? Un cuento popular. Un fragmento de una novela. 8 IDENTIFICA a qué parte de la novela crees que pertenece el texto: al principio o al final. Explica por qué. 9 IMAGINA qué pasará después y escribe una breve continuación para la historia. Un refugio para leer Bastián Baltasar Bux, un niño apasionado por la lectura , huye bajo la lluvia con un misterioso libro y se esconde en el desván de su colegio. Bastián comenzó a tiritar, porque tenía el abrigo empapado y allí arriba hacía mucho frío. Por lo pronto, tenía que buscar un lugar en donde ponerse más cómodo. Al fin y al cabo, tendría que estar allí mucho tiempo. Cuánto… En eso no quería pensar de momento, ni tampoco en que pronto tendría hambre y sed. Anduvo un poco por allí . Habí a toda cl ase de trastos , tumbados o de pi e; pupitres manchados de tinta y amontonados, varias pi z a r ra s c on l a cap a n eg ra d e sc on chad a , b a l on e s medicinales pinchados y un montón de colchonetas de gimnasi a v i e jas y manchadas, un esquel eto humano que colgaba de un armario de ropa , y muchas cajas y cajones llenos de viejos libros escolares. Bastián decidió hacer habitable el montón de colchonetas v i ejas. Cuando uno se echaba encima , se sent a casi como en un sof . Las arrastró hasta debajo del tragaluz, donde l a cl aridad era mayor. C erca había , apiladas, unas mantas de color gris, muy polv or i ent as y rot as , p ero aprov e chabl e s . Bast i án l as cogió. Se quitó el abrigo mojado y lo colgó junto al esqu el eto en el ropero. Se quitó tambi én l as botas empapadas. En calcetines, se sentó sobre las colchonetas y se echó las mantas gri ses por los hombros. Junto a él tenía su cartera… y el libro de color cobre. Bastián miró el libro. «Me gustaría saber», se dijo, «qué pasa realmente en un libro cuando está cerrado. Dentro hay solo letras impresas sobre el papel , pero… algo debe de pasar, porqu e cuando lo abro aparece de pronto una historia entera . Dentro hay personas que no conozco todav ía , y todas las aventuras, hazañas y pel eas p o si b l e s… y a v e c e s s e pro du c en torm ent a s en e l mar o se llega a pa ses o ciudades ex ticas. Todo eso está en el libro de algún modo. Para vivirlo hay que leerlo, eso está claro. Pero está dentro ya antes. Me gustaría saber de qué modo». Y de pronto sintió que el momento era casi solemn e. Se sentó derecho, cogió el li bro, lo abr ió por l a primera página y comenzó a leer La historia interminable Michael Ende La historia interminable (adaptaci n) 19 1

RkJQdWJsaXNoZXIy