> LEE este poema y contesta a las preguntas. ¿Sobre qué trata el poema La luna y el mar? ¿Cuántas estrofas tiene ese poema? ¿Cuántos versos tiene cada estrofa? > RELACIONA los siguientes textos con los versos que correspondan del poema de Antonio A. Gómez Yebra. Es de noche y el mar está en calma. Durante la noche el mar se agita. El mar vuelve a estar en calma hasta que sale el sol. > IDENTIFICA las personificaciones que hay en el poema y contesta. ¿Qué hace la luna cuando el mar está dormido? ¿Qué hace cuando el mar se agita? ¿Qué crees que quiere decir que el mar lanza un estornudo? ¿Qué piensas que significa que la luna le da un pañuelo y un tapabocas? ¿Qué relación crees que existe entre el mar y la luna según el poema? La personificación consiste en atribuir cualidades humanas a animales o cosas. La luna y el mar El mar se quedó dormido en un espejo de concha , la luna vela su sueño sobre las olas. El mar tiene pesadillas y, de pronto, se alborota , la luna le habla quedito mientras lo arropa . Al mar le duele el estómago (se tragó una caracola), la luna le da masaje con una esponja . El mar lanza un estornudo que despierta a las gaviotas, la luna le da un pañuelo y un tapabocas. El mar se queda tranquilo y al fin reposa , la luna vela en el cielo hasta la aurora . Antonio A. Gómez Yebra 73
RkJQdWJsaXNoZXIy