242077

> EXPLICA qué es una lengua materna y una segunda lengua. Puedes consultar el diccionario. Cuenta en clase. ¿Cuál es tu lengua materna? ¿En qué se nota? ¿Qué otras lenguas estudias? ¿Cuáles te gustaría hablar? > PENSAD Y EXPLICAD. ¿Cuándo puede estar una lengua en peligro de extinción? Pensad por parejas cómo se pueden proteger las lenguas para que no se extingan y proponed las ideas que se os ocurran. > BUSCA información en internet y anota qué lenguas se hablan en cada país. Canadá Suiza Bélgica Luxemburgo > EXPLICA qué significa que algunas comunidades autónomas de España son bilingües y pon algunos ejemplos. > AVERIGUA en qué lugares de España se hablan. el bable el aragonés el aranés > ELABORAD en grupo un pequeño vocabulario en distintas lenguas de España. Cada miembro del grupo elegirá una lengua y averiguará cómo se dicen estas expresiones en esa lengua: Buenos días. Buenas tardes. Buenas noches. Por favor. Muchas gracias. Adiós. Practicad en el grupo diciendo esas expresiones. Hay países en los que solo se habla una lengua. Sin embargo, en muchos otros países se hablan dos, tres o más lenguas diferentes. En España, además del castellano o español, se hablan otras lenguas, como el gallego, el vasco, el catalán, el valenciano… Excepto el vasco, todas las lenguas que se hablan en España proceden del latín, es decir, son lenguas romances. La diversidad lingüística de España es una enorme riqueza cultural y está reconocida y protegida por nuestras leyes. 77

RkJQdWJsaXNoZXIy