11 1 7 ESCRIBE un número en cada caso. Tiene siete cifras y el valor de la cifra 7 es siete millones de unidades. El mayor y el menor número de siete cifras. Un número de siete cifras no repetidas ordenadas de menor a mayor. Un número de siete cifras mayor que 3.890.894 y menor que 3.890.897. Un número de siete cifras capicúa. 181446_01_p09_Espana_ccaa C o n l a s MANOS TIRAD un dado 7 veces y anotad los resultados. ¿Cuál es el número mayor que podéis formar con esos números? ¿Y el menor? ¿Cuál es el número mayor que podéis formar tirando 7 veces el dado? ¿Y el menor? Conecta con la realidad 8 OBSERVA en el mapa el número de habitantes de algunas comunidades autónomas y contesta. ¿Cuál de las comunidades autónomas marcadas en el mapa tiene mayor número de habitantes? ¿Cuál tiene menos? ¿Qué comunidades autónomas tienen más de 3 millones de habitantes? ¿Qué comunidades autónomas tienen entre 2 y 3 millones de habitantes? ¿Cuáles tienen menos de un millón? Ordena de menor a mayor el número de habitantes de estas comunidades. 9 INVENTA y escribe tres posibles respuestas. El año pasado se vendieron entre un millón y un millón doscientos mil teléfonos. ¿Cuántos teléfonos se pudieron vender? En una ciudad el año pasado había 2.560.000 habitantes. Este año la población ha aumentado entre 500.000 y 600.000 personas. ¿Cuál puede ser la población este año? Cá l c u l o ME NT A L Calcula cuánto le falta a cada número para llegar: A 70: 10 40 60 50 20 30 A 100: 10 80 30 60 50 40 90 20 70 A 800: 100 300 500 400 600 700 200 181446_01_p09_Espana_ccaa Extremadura 1.067.710 hab. Galicia 2.699.499 hab. Cataluña 7.675.217 hab. Canarias 2.153.389 hab. Cantabria 581.078 hab. Illes Balears 1.149.460 hab. Castilla-La Mancha 2.032.863 hab. Castilla y León 2.399.548 hab. Andalucía 8.414.240 hab.
RkJQdWJsaXNoZXIy