13 1 5 ESCRIBE cómo se leen cada uno de los números de la actividad 2. 6 COMPLETA los huecos para que la relación sea cierta. 45.156.890 > 45. 56.890 72.145.010 > 72.1 5.896 90.120.007 > 90.1 9.325 132.009.000 < 132.10 .321 478.000.850 < 478. 00.429 915.050.804 < 915.050. 92 Conecta con la realidad 7 OBSERVA la tabla con datos de algunos planetas, interpreta el gráfico y contesta. Planeta Distancia al Sol (en km) Mercurio 57.910.000 Venus 108.200.000 Tierra 149.597.870 Marte 227.940.000 Júpiter 787.330.000 Escribe con letra la distancia entre cada planeta y el Sol. ¿Qué planetas están a más de 150 millones de kilómetros de distancia del Sol? ¿Y a menos de 120 millones? Ordena los planetas de mayor a menor según su distancia al Sol. ¿Entre qué dos planetas existe mayor distancia? ¿Y menor? ¿Y entre cuáles hay menos de 100 millones de kilómetros? C o n l a s MANOS MEZCLAD las tarjetas de dos barajas numéricas y haced un montón. Cada persona, por turnos, levanta una tarjeta y la pone en la mesa a la derecha de las anteriores. Después, debe leer el número formado por todas las tarjetas. La partida termina cuando el número tiene 9 cifras. Ma t emá t i c aME NT E Para medir distancias muy grandes se usa la unidad astronómica (UA), que es la distancia entre la Tierra y el Sol. ¿Cuántos millones de kilómetros son 2 UA, aproximadamente? Distancia aproximada entre planetas 563.000.000 km 58.000.000 km 61.000.000 km 40.000.000 km Sol Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Cá l c u l o ME NTA L Sumar decenas Escribe 468 y 739 como suma de un número y una decena. 375 + 20 548 + 30 427 + 40 659 + 20 419 + 70 = 489 568 + 50 489 + 70 645 + 60 726 + 80 175 + 40 = 215 4 7 9 5
RkJQdWJsaXNoZXIy