242239

¿Qué vas a hacer? ¿Qué vas a aprender? 1 Los números naturales 6 – Números de cinco y de seis cifras – Aproximaciones – El millón. Números de siete cifras – Números romanos – Números de más de siete cifras 2 La multiplicación y las potencias 24 – Propiedad distributiva de la multiplicación – Operaciones combinadas – Multiplicaciones por un número de varias cifras – Estimaciones – Potencias 3 La división. Múltiplos y divisores 40 – Divisiones con divisor de dos cifras – Múltiplos – Divisiones con divisor de tres cifras – Divisores – Problemas de varias operaciones 4 Las figuras geométricas 58 – Clasificación de triángulos – Posiciones de rectas y circunferencia – Clasificación de cuadriláteros y paralelogramos – Simetrías – Circunferencia y círculo – Traslaciones FIN DE TRIMESTRE 74 5 Las fracciones. Comparación 80 – Fracciones – Comparación de fracciones – Comparación de fracciones con la unidad – Fracción de un número 6 Las fracciones. Suma y resta 96 – Fracción como división – Números mixtos – Fracciones equivalentes a un número natural – Sumas y restas de fracciones con igual – Fracciones equivalentes denominador 7 Los números decimales 114 – Unidades decimales – Aproximaciones. Fracciones decimales – Números decimales – Porcentajes – Comparación de números decimales – Aumentos y disminuciones porcentuales 8 Operaciones con números decimales 132 – Sumas y restas de números decimales – Divisiones entre la unidad seguida – Multiplicaciones por un natural de ceros – Multiplicaciones de números decimales – Divisiones de un decimal entre un natural – Estimaciones con números decimales – Problemas con números decimales FIN DE TRIMESTRE 150 9 Las unidades de medida 156 – Relaciones entre unidades de longitud – Problemas de longitud, capacidad – Relaciones entre unidades de capacidad y masa – Relaciones entre unidades de masa – Unidades de superficie 10 Áreas de figuras planas 174 – Base y altura – El número π. Longitud de una circunferencia – Área de paralelogramos – Área de un círculo – Área del triángulo – Área de figuras compuestas 11 El sistema sexagesimal 192 – La medida del tiempo – Clasificación de ángulos – Unidades de medida de tiempo – Tipos de ángulos – Unidades de medida de ángulos – Problemas de tiempo y ángulos 12 Probabilidad y estadística 210 – Más probable y menos probable – Frecuencia absoluta y frecuencia relativa – Probabilidad – Media y moda FIN DE TRIMESTRE 226 UNIDAD SABERES BÁSICOS SABERES BÁ ICOS 4

RkJQdWJsaXNoZXIy