ES0000000145491 204262_Portadilla_117703.indd

S e s i ó n 7 ¿En qué velocidad empieza la canción? ¿Y cada una de las repeticiones? ¿Qué cambios graduales de velocidad se producen entre las repeticiones? ¿Qué cambio gradual de velocidad se produce al final? adagio andante allegro accelerando ritardando 5 ESCRIBE en tu cuaderno un ritmo con signos de repetición. 6 PIDE a tu pareja que interprete tu ritmo. ¿Lo ha hecho bien? Aprende Los signos de repetición ahorran espacio en las partituras. Para repetir desde el principio se usa la doble barra con dos puntos. ™ ™ Para repetir una parte se usa la doble barra con dos puntos al principio y al final de lo que se repite. ™ ™ ™ ™ 3 ELIGE la palabra adecuada en cada caso. 4 INTERPRETA Y ESCRIBE en tu cuaderno estas partituras sin signos de repetición. 1 3 2 Con do - - rr ter mi - - n & œ œ œ œ œ œ œ ‰ œJ œ Œ 2 œ e d. ™ ™ - pe - tid des de_ - quí. - & ˙ œ ˙ Œ ˙ œ ˙ Œ 3 œ e ™ ™ ™ ™ Es t p r te no se re - pi - - - te, pe- ro es- t p r- te sí. & œ œ œ œ œ œ œ ˙ œ Œ œ œ œ œ œ œ ˙ Ó 4 œ 19

RkJQdWJsaXNoZXIy