ES0000000145491 204262_Portadilla_117703.indd

SABERES BÁSICOS Ritmo y melodía. Respiración y articulación en el canto. Figuras musicales y silencios: la redonda y su silencio. La ópera. Tipos de voz según su tesitura: bajo, tenor, contralto y soprano. Instrumentos de viento metal: la trompeta, el trombón, la trompa y la tuba. Agrupaciones instrumentales: la banda. El tempo: adagio, andante, allegro, accerelando y ritardando. Instrumentos tradicionales: la flauta de dos o tres agujeros y el tamboril. Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el trimestre. Autoevaluación del segundo trimestre. 3 T R I ME S T R E S e s i ó n p á g . SABERES BÁSICOS 17 Dos colegios muy di f erentes 50 Beneficios del silencio. Paisajes sonoros y contaminación acústica. 18 Eram, sam, sam 52 Unísono y canon. 19 Cambiando la intensidad 54 La intensidad: piano, mezzopiano, mezzoforte y forte. Edición digital de partituras. 20 Pedro y el lobo 56 Instrumentos: la viola y el contrabajo. La sección de cuerda de la orquesta. 21 Intérpretes 58 Repaso de solista y principales agrupaciones. 22 Vals de las flores 60 Instrumentos: el arpa. 23 Yabadabadú 62 Clasificación de los instrumentos de percusión: de altura determinada y de altura indeterminada. 24 Sinfonía del Nuevo Mundo 64 El musicograma. R e t o : LOGRAR LA IGUALDAD Aplica lo que has aprendido 68 Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el trimestre. Comprueba tu progreso 70 Autoevaluación del tercer trimestre. Har emos una infog raf í a sobr e l os mate r i a l es de const rucc i ón de inst rumentos . Cr ear emos un mura l con mu j e r es compos i toras de todas l as épocas . 5

RkJQdWJsaXNoZXIy