Conocimiento del Medio P R I M A R I A 1 Este libro es una obra colectiva concebida , diseñada y creada en el Depar tamento de Ediciones de Santillana , bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz. En su elaboración han par ticipado: TEXTO Elena Alfonso Talavera Lydia Molina Gordon Aurora Moral Santaolalla Mercedes Rodríguez-Piñero Araceli Sansano Almagro ILUSTR ACIÓN Ona Caussa Jacobo Muñiz EDICIÓN Lydia Molina Gordon DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez
Para ello utilizarás tu libro de Conocimiento del Medio, tu Diario de aprendizaje y tu LibroMedia digital. Yo soy e l cent ro de l aprend i za j e Comunicar me j or Ser so l i dar i o o so l i dar i a Hacerme pregunt as e i nves t i gar Co l aborar con l os demás Desar ro l l ar mi so l i dar i dad Hacerme pregunt as e i nves t i gar Tener autonomí a Co l aborar con l os demás Pensar y ref l ex i onar Ser una per sona c reat i va Comun i car me j or Tener una mente ab i er t a Con Cons t ruyendo mundos consegu i ré… 54 - 55 Conocimiento del Medio 1 P R I M A R I A E D I C I Ó N P R O V I S I O N A L M a t e r i a l d e f i n i t i v o d i s p o n i b l e e n v o l u m e n ú n i c o y v o l ú m e n e s t r i m e s t r a l e s M u e s t r a s d e t o d o s l o s e l e m e n t o s d e l p r o y e c t o e n e d u p a c k . e s ES0000000156406 250617_Libro_Cono_1_Aragon_116956 ES0000000156406 250617_Libro_Cono_1_Aragon_116956.indd 1 04/02/2022 12:46:27 Conocimiento del Medio 1 P R I M A R I A Conocimiento del Medio Diario de aprendizaje 1 P R I M A R I A Diario de aprendizaje ES0000000141094 196831_Diario_Cono_1_Aragon_116952 ES0000000141094 196831_Diario_Cono_1_Aragon_116952.indd 1 04/02/2022 12:45:36 2
Ruta para construir un mundo mejor Prepárate para seguir esta ruta a través de las SITUACIONES DE APRENDIZAJE de tu libro: Trabajad en equipo y poned a prueba lo que habéis aprendido para superar los RETOS. Observa y haz preguntas sobre el mundo que te rodea. Comprueba tu progreso y valora tu aprendizaje. Demuestra lo que eres capaz de hacer en el STEAM lab y los RINCONES, y ¡PASA A LA ACCIÓN! Investiga junto con tus compañeras y compañeros y aprende cosas nuevas. 1 3 2 4 3
SITUACIÓN de aprendizaje ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué vamos a hacer? APRENDERÁS cómo eres y cómo es el mundo SABERES BÁSICOS 1 Sé cuidar mi salud 10 Las partes del cuerpo Los cinco sentidos Nos movemos Me alimento bien Me aseo y descanso 2 Vivimos en una casa 26 En familia Distintos tipos de casas La casa por dentro Colaboramos en casa 3 ¿Qué hay en mi barrio? 40 ¿Qué hay en la calle? ¿Cómo son los barrios? ¿Cómo es el colegio? ¿Dónde compramos? Nos movemos por el barrio R e t o : SOMOS IGUALES, SOMOS DIFERENTES El aborar emos car te l es sobr e l as emoc i ones . 4 ¿Qué veo a mi alrededor? 62 ¿Qué tiempo hace hoy? Distintos tipos de paisajes El agua en el paisaje Las estaciones del año 5 Conozco la naturaleza 76 ¿Qué hay en la naturaleza? ¿Cómo son las plantas? ¿Qué necesitan las plantas? ¿Qué obtenemos de las plantas? 6 Me gustan los animales 90 ¿Cómo son los animales? ¿Dónde viven los animales? ¿Qué comen los animales? ¿Cómo nacen los animales? Los animales domésticos R e t o : CONSERVAR LOS BOSQUES Realizaremos una presentación sobre el cuidado de la naturaleza. 7 Las cosas que nos rodean 1 12 ¿De qué están hechas las cosas? ¿De dónde proceden los materiales? ¿Para qué sirven las máquinas? ¿Qué es un ordenador? Protegemos nuestro planeta 8 ¡Me gusta viajar! 128 Transportes muy diferentes ¿Por dónde van los transportes? ¿Qué necesitan los transportes? 9 El paso del tiempo 142 Medimos el tiempo ¿Cómo cambian las cosas? Edificios de otros tiempos R e t o : REUTI L IZAR MATERIALES Organi zar emos una campaña de inte r camb i o de j uguetes .
PASARÁS A LA ACCIÓN para construir un mundo mejor COMPETENCIAS específicas STEAM lab RINCONES TRABAJARÁS pa a co str ir un undo mejor RINCO ES PASA A LA ACCIÓN DESARROLLARÁS tus habilidades El viaje de los gérmenes Nos gusta hacer deporte Cuido mi salud De investigación. Experimentar por qué es importante la higiene De creatividad. Diseñar un cartel El plano de mi dormitorio Casas de otras culturas Así es mi casa De pensamiento. Comparar características de distintas casas. Contrastar opiniones y sentimientos ¿Qué me gusta más y menos de mi barrio? Celebramos fiestas Así es mi barrio De pensamiento. Reflexionar sobre el lugar donde vivimos El puzle de un paisaje Disfrutamos del paisaje El paisaje de mi localidad De comunicación. Hablar y escuchar activamente a los demás De pensamiento. Contrastar opiniones Sembramos semillas Tesoros naturales Sé cuidar una planta De pensamiento. Identificar seres vivos De investigación. Comprobar lo que necesita una planta para crecer El modelo de un animal Protegemos los animales salvajes Animales en peligro De pensamiento. Comparar animales De comunicación. Preparar una presentación oral ¿Cómo funciona un ordenador? Descubrimos objetos Construyo un portalápices De investigación. Examinar objetos De creatividad e innovación. Diseñar y construir un objeto Un juego de educación vial Nos comportamos bien en los transportes Un viaje en tren De pensamiento. Clasificar medios de transporte. Exponer una opinión con argumentos Conozco el calendario La historia de este curso La historia de mi familia De comunicación. Entrevistar a un familiar. Escribir sobre el pasado cercano
Vamos a empezar ESTE CURSO HARÁS NUEVOS AMIGOS Y AMIGAS. PRESÉNTATE PARA QUE TE CONOZCAN.
Me presento 2 COMPLETA Y PEGA TU FOTO. 1 ANOTA LA FECHA DE HOY. DÍA MES AÑO 3 ¿CON QUIÉN VIVES? COLOREA O COMPLETA. 4 PRESÉNTATE Y CUENTA LO QUE QUIERAS SOBRE TI. MADRE ABUELA PADRE ABUELO HERMANO HERMANA YO VIVO CON MI PADRE Y MI HERMANA. ME LLAMO TENGO AÑOS. MI CUMPLEAÑOS ES EL DÍA DEL MES DE 7
2 DIBUJA TU COLEGIO. Voy al colegio 1 ¿POR QUÉ LUGARES PASAS DE CAMINO AL COLEGIO? MARCA. MI COLEGIO SE LLAMA PARQUE BIBLIOTECA TIENDAS CENTRO DE SALUD POLIDEPORTIVO 8
En clase 1 ESCRIBE SOBRE TU COMPAÑERA O COMPAÑERO. EN CLASE ME SIENTO JUNTO A SU CUMPLEAÑOS ES EL DÍA COMPARTIMOS. LEVANTAMOS LA MANO PARA HABLAR. ¡GRACIAS! 2 ACORDAD ENTRE TODOS VUESTRAS NORMAS DE CLASE . CUIDAMOS EL MATERIAL. SOMOS AMABLES. NO GRITAMOS. 9
¡©omparte tu∫ pregunta∫ en clase! S I T UAC I Ó N D E A P R E N D I Z A J E Sé cuidar mi salud ¿Qué veo? ¿Qué p i enso? ¿Qué me pr egunto? 10
1 T U P L A N D E T R A B A J O APRENDERÁS Las partes del cuerpo Los cinco sentidos Nos movemos Me alimento bien Me aseo y descanso PASARÁS A LA ACCIÓN STEAM LAB RINCONES Cuido mi salud TU PROGRESO COMPROBARÁS dientes ejercicio comer deporte jugar descanso aseo Nube de palabras ¿Qué le preguntaría∫ a una entrenadora deportiva? fruta 11
1 NOMBRA la∫ parte∫ del cuerpo y de la cara, y completa con la∫ vocale∫. Nuestro CUERPO está formado por la cabeza, el tronco y la∫ extremidade∫. Las partes del cuerpo E ¬n la CARA tenemo∫ ceja∫, ojo∫, nariz y boca. XTR M D D S C B Z TR NC C J B C J N R Z 12
3 NOMBRA una de esta∫ parte∫ para que tu pareja la señale en su cuerpo. H¬acedlo por turno∫. 2 DIBUJA tu cabeza. L ¬uego, escribe el nombre de la∫ parte∫ de la cara y únela∫. PIE DEDO BARRIGA CULO PELO OREJA PECHO CODO ESPALDA RODILLA MANO BARBILLA A ¬hora rodea cada parte del cuerpo del color que corresponde. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES PELO OREJA 13 1
GUSTO OÍDO TACTO VISTA OLFATO Los cinco sentidos 1 ESCRIBE el nombre de cada sentido donde corresponde. CON LOS OJOS VEMOS CÓMO SON LAS COSAS. OLEMOS CON LA NARIZ. CON LA PIEL SENTIMOS CÓMO SON LAS COSAS. CON LA LENGUA CONOCEMOS LOS SABORES. OÍMOS LOS SONIDOS CON LOS OÍDOS. 14
2 PEGA cada alimento en su lugar y nómbralo. DULCE AMARGO SALADO ÁCIDO 3 ¿©uida∫ tu∫ sentido∫? MARCA. USO CREMA SOLAR Y GORRO. LEO CON BUENA LUZ. ME ABRIGO BIEN CUANDO HACE FRÍO. NO ME TOCO CON LAS MANOS SUCIAS. VOY A LA REVISIÓN MÉDICA. ME ASEO A DIARIO. Pregunta a tu pareja de clase: ¿Qué sabore∫ te gustan má∫? ¿Y meno∫? 15 1
Bƒajo la piel tenemo∫ HUESOS y MÚSCULOS. Nos movemos CODO CADERA RODILLA HOMBRO TOBILLO MUÑECA L ¬a∫ ARTICULACIONES no∫ permiten doblar alguna∫ parte∫ del cuerpo. L ¬o∫ músculo∫ tiran de lo∫ hueso∫ para mover el cuerpo. MÚSCULOS HUESOS 1 COLOREA cada articulación de su color. 16
2 ESCRIBE qué articulación utiliza∫ en cada caso. 3 MARCA la∫ actividade∫ donde están haciendo ejercicio. 4 DIBUJA actividade∫ que tú realiza∫. CON TU FAMILIA CON TUS AMIGOS Y AMIGAS PARA MOVER UN PIE. PARA MOVER UNA MANO. ¿E ¬n cuále∫ hacéi∫ ejercicio? COMENTAD. 17 1
Para crecer sano∫, debemo∫ tomar ALIMENTOS variado∫ y beber suficiente AGUA. E ¬sto∫ son lo∫ grupo∫ de alimento∫: Me alimento bien CEREALES, PATATAS Y LEGUMBRES FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, CARNE Y PESCADO ESPINACAS YOGUR LECHE Y DERIVADOS ARROZ LENTEJAS MANZANA SALMÓN POLLO PASTA PAN MERLUZA QUESO PIMIENTO 18
1 ¿©uánta∫ vece∫ toma∫ cada bebida? PIENSA Y RODEA. 2 DIBUJA una comida que tenga alimento∫ de cada grupo. CASI TODOS LOS DÍAS CASI NUNCA VARIAS VECES AL DÍA D E C I D E ©omparad vuestra∫ respuesta∫. ¿O∫ parece que vuestra alimentación e∫ sana? VERDURAS CEREALES PATATAS O LEGUMBRES CARNE, PESCADO O HUEVOS BEBIDA POSTRE 19 1
No∫ aseamo∫ para cuidar nuestro cuerpo. No∫ lavamo∫ la∫ MANOS con agua y jabón. ©epillamo∫ nuestro∫ DIENTES. P I E N S A ¿Qué hace∫ bien? ¿E ¬n qué cree∫ que puede∫ mejorar? No∫ DUCHAMOS y no∫ secamo∫ bien. ANTES DE COMER DESPUÉS DE COMER TODOS LOS DÍAS Me aseo y descanso 20
1 ¿Qué usa∫ para tu aseo? PIENSA Y RELACIONA. 2 ¿©uánta∫ hora∫ debe∫ dormir cada noche para descansar bien? MARCA. 1 hora. 5 hora∫. 10 hora∫. Pregunta a tu pareja de clase: ¿A qué hora te acuesta∫? ¿A qué hora te levanta∫? ¿©ree∫ que duerme∫ lo suficiente? PARA CEPILLARME LOS DIENTES. PARA SECARME. PARA LAVARME LAS MANOS. PARA DUCHARME. PARA PEINARME. CEPILLO Y PASTA DE DIENTES ESPONJA PEINE JABÓN TOALLA 1
PASAOS LA FRUTA DE UNOS A OTROS. LAVAOS CON AGUA Y JABÓN. ¿QUÉ PASA SI NO NOS LAVAMOS LAS MANOS ANTES DE COMER? T A L L E R C I E N T Í F I C O El viaje de los gérmenes L ¬o∫ gérmene∫ son muy pequeño∫ y no∫ hacen enfermar. Veréi∫ cómo van de un lugar a otro. > SENTAOS en círculo. > COMENTAD. > EXPLICAD qué ha pasado. STEAM lab MATERIALES purpurina una pieza de fruta crema de manos agua jabón PRIMERO LUEGO AL FINAL ALGUIEN LE PONDRÁ CREMA Y PURPURINA A LA FRUTA. OBSERVAD VUESTRAS MANOS. 1 3 4 2 ¿ES IMPORTANTE LAVAR LA FRUTA ANTES DE COMERLA? ¿POR QUÉ? Usad palabra∫ como esta∫: 22
> PIENSA en tu deporte favorito y explica en clase cómo se practica y por qué te gusta. E l r i n c ó n d e l a O R A T O R I A ME DIVIERTO MUCHO. HAGO NUEVOS AMIGOS Y AMIGAS. CONSIGO HACERLO CADA VEZ MEJOR. > DISEÑA un cartel para animar a todo el mundo a practicar deporte. E l r i n c ó n d e l a E S C R I T U R A Nos gusta hacer deporte RINCONES 3 23
Cuido mi salud P A S A A L A A C C I Ó N > DIBUJA Y EXPLICA lo que hace∫ para cuidar tu salud. 24
1 ESCUCHA la canción de la unidad y apréndela para cantarla con toda la clase. 3 ¿E ¬n qué orden lo hace∫? NUMERA del 1 al 3. 2 UNE. Comprueba tu progreso vista oído gusto tacto olfato V a l o r a t u a p r e n d i z a j e ¿©ómo ha∫ trabajado? ©olorea. ¡GENIAL! BASTANTE BIEN PODRÍA MEJORAR 25 1
¡Cuánto sabes ya! 1 COMPLETA el esquema con nombre∫ de parte∫ del cuerpo. PARTES DEL CUERPO EN LA CABEZA EN EL TRONCO EN LAS EXTREMIDADES 2 ¿Por dónde dobla la niña su cuerpo? COLOREA la∫ articulacione∫. 3 PIENSA Y UNE. CADERA RODILLA VARIAS VECES AL DÍA A MENUDO CASI NUNCA HOMBRO TOBILLO BEBER AGUA. TOMAR DULCES. HACER EJERCICIO. COMER FRUTA Y VERDURA. 56
1.er TRIMESTRE 4 ESCRIBE actividade∫ que hace∫ en cada sitio. 5 ¿Qué lugare∫ del colegio son? ESCRIBE Y PON cada pegatina en su lugar. 6 UNE para formar la∫ oracione∫ correctamente y colorea. LOS PEATONES POR LA CALZADA. CIRCULAN LOS VEHÍCULOS POR LA ACERA. CAMINAN EN CASA EN EL COLEGIO 57
> DIBUJA la cara de un compañero o compañera con detalle. Somos iguales, somos diferentes Hablar de lo que sentimos nos ayuda a conocernos mejor. Vais a preparar carteles sobre las emociones y hablaréis de cómo os sentís. Nuestro reto ¿EN QUÉ OS PARECÉIS? ¿EN QUÉ SOIS DIFERENTES? 58
Expresamos emociones > OBSERVAD esta∫ situacione∫ y comentad. > COLOREAD la∫ palabra∫ que usamo∫ para hablar de nuestra∫ emocione∫. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO? ¿CÓMO SE SIENTE CADA NIÑO? Uno a uno, decid cosa∫ que o∫ gustan y otra∫ que no. ¿©oincidí∫ en todo? ¿Por qué creéi∫ que e∫ así? CONTENTO HAMBRIENTA CANSADA ALEGRE FUERTE ENFADADO ASUSTADA TRISTE SORPRENDIDA 1 2 59
> COMENTAD lo∫ gesto∫ que hacen esto∫ niño∫ y niña∫. L ¬uego, escribid cómo creéi∫ que se sienten. > JUGAD a expresar emocione∫. > DIBUJAD cara∫ para expresar esta∫ emocione∫. ¿CÓMO ESTÁN SUS OJOS? ¿CÓMO TIENEN LA BOCA? ¿Y LAS CEJAS? E ¬stá E ¬stá E ¬stá TURNAOS PARA EXPRESAR UNA EMOCIÓN CON GESTOS. EL RESTO DEL EQUIPO TENDRÁ QUE AVERIGUAR DE QUÉ EMOCIÓN SE TRATA. ALEGRÍA TRISTEZA ENFADO 1 2 60
> PREPARAD cartele∫ de la∫ emocione∫. 1 E ¬scribid el nombre de cada emoción en una cartulina. 2 Dibujad cara∫ para representarla∫. 3 Bƒuscad foto∫ y pegadla∫. 4 ©olgad lo∫ cartele∫ en clase. > UTILIZAD lo∫ cartele∫ para hablar de cómo o∫ sentí∫. E x p r e s a m o s e m o c i o n e s ¿ C ó m o l o h e m o s h e c h o ? Todo∫ hemo∫ hablado de cómo no∫ sentimo∫. H¬emo∫ respetado la∫ opinione∫ de lo∫ demá∫. MUY BIEN BIEN REGULAR H¬oy me siento porque 61
R E C O R T A B L E S
163 PÁGINA 35 PÁGINA 49 PÁGINA 55
165 PÁGINA 65 PÁGINA 101 PÁGINA 98
RkJQdWJsaXNoZXIy