252389

2. La literatura egipcia Los primeros documentos de la antigua literatura egipcia se remontan al Imperio antiguo, I I I mi l enio a . C. Muchos de esos t estimonios han l l egado hasta nuestros días gracias a los papiros* conser vados y a las pinturas encontradas en templos y tumbas. La fascinación de los egipcios por la eternidad y por lo imperecedero regía no solo sus vidas, sino también sus ritos funerarios. Los egipcios inventaron un sistema de escritura , conocida como jeroglífica, que se caracteriza por el uso de una serie de signos y símbolos. El hallazgo de la piedra de Rosetta fue clave para su desciframiento. Entre las obras conser vadas cabría destacar dos textos: el Libro de los Muertos y la Historia de Sinuhé. 2.1. El Libro de los Muertos El Libro de los Muertos, el texto más célebre de la literatura egipcia , es una compilación de diversos documentos recogidos a lo largo de los siglos. Argumento El Libro de los Muertos está compuesto por oraciones, fórmulas mágicas, invocaciones a los dioses, sortilegios y consejos cuya función era ayudar al difunto en su viaje al inframundo para presentarse ante Osiris, dios de los muertos. Una vez allí , se suponía que el difunto leía las «confesiones negativas»: 42 oraciones dedicadas a 42 divinidades en las que declaraba la inocencia de sus actos en vida . Después, se colocaba el corazón del muerto en un lado de una balanza y, en el otro, una pluma de avestruz, símbolo de la diosa Maat, que encarnaba la verdad y la justicia . Si la balanza permanecía en equilibrio, el difunto había llevado una vida ejemplar y era conducido al más allá o Campo de los Juncos. Si el corazón pesaba más que la pluma , era considerado impuro y la bestia Ammyt, la Devoradora , lo engullía para siempre. Este texto pertenece a la Orden real enviada a Sinuhé. Lee atentamente y responde: ¿Qué pretende conseguir el faraón al enviar esta misiva? ¿A qué crees que se debe la profusión de verbos en futuro simple? ¿Por qué crees que se le ofrece a Sinuhé un enterramiento soberbio en lugar de grandes comodidades en vida? COMENZAMOS LEYENDO… Vuelve a Egipto para volver a ver la corte en que creciste, para besar la tierra ante la Doble Gran Puerta y para que te unas a tus amigos. Pues hoy has empezado a envejecer, has perdido la potencia viril . Piensa en el día del entierro, en el paso al estado de bienaventurado. La noche te será entonces asignada por medio de aceites de embalsamamiento y de vendas provenientes de las manos de Tayt. Se te organizará un cortejo fúnebre el día del sepelio […]. Se ejecutará la danza de los Muu en la puerta de tu tumba ; se te leerá la lista de ofrendas; sacrificios serán hechos junto a tu estela […]. No, tú no morirás en una tierra extranjera ; los asiáticos no te llevarán a la tumba ; no se te meterá en una piel de borrego; y no se te hará un simple túmulo. Es muy tarde ahora para llevar una vida errante. Piensa en la enfermedad y regresa . Historia de Sinuhé. Mitos y cuentos egipcios de la época faraónica, Gustave Lefebvre. La piedra de Rosetta tiene el mismo texto en tres idiomas: jeroglífico, demótico y griego antiguo. Su hallazgo fue clave para descifrar los símbolos del antiguo Egipto. *papiro. Soporte de escritura elaborado a partir de la planta acuática del mismo nombre. El papiro se obtenía entrelazando tiras finas provenientes del tallo de la planta y prensándolas hasta conseguir una superficie uniforme. 12

RkJQdWJsaXNoZXIy