Estructura El Libro de los Muertos aparece a lo largo de los siglos en varios formatos y sopor - tes. El más común era el papiro, de modo que los rollos –decorados con ricas ilustraciones– se colocaban junto al cadáver. Sin embargo, también se han encontrado pasajes de esta obra en sarcófagos y objetos funerarios. 2.2. La Historia de Sinuhé La Hi stori a de Sinuhé se consi dera l a obra más exqui sita de l a lit eratura egipci a , dada su perfección estilística y argumental . Además, tuvo gran repercusión y popularidad en el antiguo Egipto. Estilo El relato, contado en primera persona por el propio Sinuhé, narra las peripecias del noble personaje a lo largo de su convulsa vida . El texto presenta un estilo muy cuidado, con multitud de detalladas descripciones, y el ritmo de la narración es sosegado. Aunque predomina la prosa , también encontramos pasajes en verso. El escritor, gracias a su sensibilidad y a su técnica literaria , logra plasmar con detalle la nostalgia y la añoranza que siente Sinuhé por su Egipto perdido, así como su anhelo por la vida eterna . Argumento El cuento empieza con la precipitada huida del tesorero real Sinuhé de la corte del faraón tras el asesinato de Amenemhat I , al no haber si do capaz de descubrir el complot ni de avisar a tiempo al príncipe heredero Sesostris. Af ligido, Sinuhé se dirige hacia Siria, donde es acogido por una tribu de beduinos en el país de Retenu . Allí consigue ser cabecilla de una de sus tribus y alcanza gran prosperidad y renombre. Ya anciano y después de haber sido llamado por el nuevo faraón, Sinuhé regresa a su añorada corte de Egipto en la que, tras su muerte, habrá de disfrutar del prometido y fastuoso funeral . 1 Papiro del Libro de los Muertos que representa el pesaje de las almas (psicostasis). LEE Y COMENTA 5 ¿En qué rasgos del Libro de los Muertos se insiste en este fragmento? Relaciónalo con la naturaleza de la cultura y la sociedad egipcias. 6 Compara este fragmento con el texto Historia de Sinuhé de la página anterior. ¿Qué diferencias y semejanzas estilísticas encuentras entre ambos? Pon ejemplos. INVESTIGA Y AMPLÍA 7 Elabora un cuadro como este con, al menos, cinco de los principales dioses egipcios: Dios Función Anubis Guiaba al espíritu de los muertos al otro mundo. Representación Chacal A C T I V I D A D E S Este Libro muestra el secreto de la Duat1 y el misterio religioso del Más Allá . Permite atravesar las montañas y abrir senda por los valles. Es un misterio que no debe, absolutamente, ser conocido. […] Este Libro es una cosa verdaderamente muy secreta ; no debes permitir que las gentes de condición inferior lo conozcan en cualquier lugar donde estés y no permitas que lo conozcan los habladores ni ninguna otra persona , excepto tú y tu verdadero amigo íntimo. Libro de los Muertos. Traducción de Federico Lara Peinado. 1 Duat: región crepuscular que constituía el dominio de los muertos. 13
RkJQdWJsaXNoZXIy