1 Resume brevemente el contenido de este texto. 2 Observa el contraste que se establece entre los dos personajes masculinos: David y Urías. ¿Qué sentimientos mueven al personaje de David? ¿Por qué motivo se niega Urías a dormir junto a su mujer a su regreso de la batalla? ¿Qué papel desempeña el personaje femenino? ¿Qué consecuencias crees que tendrán sus acciones en la vida de David? Explica qué actitudes y cualidades representa cada uno de los dos protagonistas masculinos. ¿Con qué técnicas los caracteriza el narrador? ¿Se establece algún tipo de contraste entre ellos? 3 Los textos narrativos bíblicos se caracterizan por su capacidad de síntesis y concisión. ¿Se aprecian dichas cualidades en este fragmento? Razónalo. 4 ¿Cómo calificarías el texto desde el punto de vista estilístico? ¿Qué recursos retóricos y lingüísticos predominan en él? Pon ejemplos. A C T I V I D A D E S David y Betsabé Al año siguiente, en la época en que los reyes suelen ir a la guerra , Dav id env ió a Joab, a sus of iciales y a todo Israel , los cuales asolaron el país de los amonitas1 y sitiaron Rabá . David se quedó en Jerusalén . U n a t a r d e , p a s e a n d o d e s p u é s d e l a s i e s t a p o r l a terraza del palacio, vio a una mujer bañándose. Era muy bella . David mandó que se informasen acerca de ella y le dijeron : –Es Betsabé, hija de Alián , mujer de Urías, el hitita2. Entonces David envió a que se la trajeran y yació con ella . De spu é s Betsab é v o lv ió a su casa . L a mujer conci bió y mandó decir a David: –Estoy embarazada . Entonces David envió este mensaje a Joab: –Mándame a Urías, el hitita . Joab se lo envió. Cuando l legó Urías, David le pidió noticias sobre Joab, el ejército y la marcha de la guerra . Después le dijo: –Baja a tu casa y lávate los pies. Cuando Urías salió de palacio, se le envió un obsequio de l a me sa real para él . Pero Ur í as durmió a l a pu er t a del palacio con los guardias de su señor y no fue a su casa . Comunicaron a David que Urías no había ido a su casa . Entonces David dijo a Urías: – ¿ Ac a s o n o v i e n e s d e v i a j e ? ¿ Po r qu é n o h a s i d o a tu casa? Urías le respondió: –El arca , Israel y Judá viven en tiendas, y mi señor Jo ab y l o s of i c i a l e s d e mi s e ñ o r a c amp a n a l a i re l i bre, ¿cómo iba yo a entrar en mi casa para comer, beber y acostarme con mi mujer? ¡Por el Señor y por tu vida que nunca haré tal cosa! […] A l a mañana si gui ent e , Dav i d e scr i bió una car t a a Joab y se la mandó por medio del propio Urías. Decía en el l a : «Pon ed a Ur í as en pr imera lín ea , en el punto más duro y dejadlo solo para que lo hieran y muera». II Samuel , 11, 1-15. 1 amonitas: antiguo pueblo que se asentó en el noreste del mar Muerto. Los amonitas constituyeron un reino y se enfrentaron frecuentemente a Israel . 2 hitita : pueblo indoeuropeo que constituyó un poderoso imperio en Anatolia (Asia Menor). Comentario de texto Miniatura en la que el rey David contempla a Betsabé, su futura esposa, en la fuente, del Libro de las horas (siglo xv). 18
RkJQdWJsaXNoZXIy