1 Seguro que conoces más de uno de los títulos que aparecen en este itinerario lector. Escoge uno de ellos y describe cómo es la lucha de sus personajes con su destino. CREACIÓN LITERARIA 2 Inventa un final alternativo para el título que has escogido. ¿Cómo te habría gustado que finalizase esta historia? Puedes redactarlo como una narración convencional o usando las técnicas y procedimientos propios de una novela gráfica. INVESTIGA Y AMPLÍA 3 Buscad más ejemplos de personajes que, como Antígona, luchen contra un destino injusto. ¿Creéis que este tipo de historias están especialmente vigentes en la actualidad? En caso afirmativo, ¿por qué pensáis que se ha producido este hecho? Ponedlo en común. SIGUE EL VIAJE 4 Proponed entre toda la clase nuevos títulos con los que ampliar este itinerario y explicad brevemente cada una de vuestras elecciones. T R A Z A T U P R O P I O I T I N E R A R I O El destino revolucionario Tan terrible como el destino impuesto por los astros o los dioses y diosas es el que marcan las leyes injustas en tragedias como la Antígona de Sófocles, cuya protagonista lucha sin descanso por conseguir un entierro digno para su hermano. Una heroína tan valiente y convencida de sus ideas como June, la protagonista de El cuento de la criada, de Margaret Atwood, o Jane Eyre, la institutriz creada por Charlotte Brontë que se rebela, desde su infancia, contra las normas injustas de un mundo cerrado y misógino. La fuerza de Antígona resuena en personajes contemporáneos de la cultura popular como Nairobi o Tokio, dos de las protagonistas de La casa de papel, que tampoco ceden nunca ante lo que consideran injusto. 1 Antígona, Sófocles El cuento de la criada, Margaret Atwood Jane Eyre, Charlotte Brontë La casa de papel, creada por Álex Pina Historia de Sinuhé Rent, Jonathan Larson Tick, tick… BOOM!, dir. Lin-Manuel Miranda Los miserables, Victor Hugo Diario de duelo, Mary Shelley Up, dir. Pete Docter y Bob Peterson El destino amargo Incluso en las historias donde los personajes acaban doblegando al destino, existe un reverso amargo. Así le sucede al protagonista de la Historia de Sinuhé, que nunca deja atrás la culpa por no haber descubierto el complot contra el príncipe heredero Sesostris. También se da este eco doloroso en Diario de duelo, donde sus logros literarios conviven con el dolor por la muerte de su amado Percy B. Shelley. O a Jonathan Larson, el protagonista de Tick, Tick… BOOM!, que morirá sin saber que su musical Rent se convertiría en uno de los mayores éxitos del teatro musical. O a personajes de ficción como Carl en Up, que culminará la aventura que había soñado con su mujer después de que esta haya muerto. O a gran parte de los protagonistas de Los miserables, de Victor Hugo, que darán su vida por la libertad en una de las novelas más versionadas de la historia de la literatura. 23
RkJQdWJsaXNoZXIy