Índice Unidad Mapa de referencias Construye tu conocimiento Saberes básicos 10 El teatro a finales del siglo xix. Del Realismo al simbolismo El regreso. El jardín de los cerezos, Anton Chejov 1. El nuevo teatro realista 2. El teatro escandinavo 3. El teatro ruso 4. El teatro inglés 5. El teatro simbolista 11 La poesía del siglo xx Los mensajeros. Ariel, Sylvia Plath 1. La primera mitad del siglo xx 2. La poesía del cambio de siglo 3. Las vanguardias 4. La poesía de la segunda mitad del siglo xx 12 La novela en la primera mitad del siglo xx Tractat del lobo estepario. No para cualquiera. El lobo estepario, Herman Hesse 1. La renovación de la novela: las nuevas técnicas narrativas 2. Renovadores en lengua francesa 3. Renovadores en lengua inglesa I: James Joyce y Virginia Woolf 4. Renovadores en lengua inglesa II: la generación perdida 5. Renovadores en lengua alemana 6. La herencia realista y la «novela de género» 13 La narrativa en la segunda mitad del siglo xx Escritura creativa. De otro modo (en Amistad de juventud), Alice Munro 1. La segunda mitad del siglo xx 2. La novela francesa. Existencialismo y Nouveau roman 3. La novela inglesa. Tradición y experimento 4. La novela italiana. Del neorrealismo a la actualidad 5. La novela portuguesa. Del neorrealismo al realismo crítico 6. La novela en lengua alemana 7. La novela en la Unión Soviética, entre el realismo oficial y la disidencia 8. La novela norteamericana. De la generación beat al realismo sucio 9. Otras literaturas 14 El teatro del siglo xx Las cartas sobre la mesa. Un tranvía llamado deseo, Tennessee Williams 1. El teatro del siglo xx. Evolución y rasgos principales 2. La renovación de la escena a principios del siglo xx 3. El teatro épico de Bertolt Brecht 4. El teatro existencialista 5. El teatro del absurdo 6. El teatro crítico inglés: los «jóvenes airados» 7. El teatro crítico norteamericano 8. El teatro experimental 9. El teatro último 4
RkJQdWJsaXNoZXIy