La necesidad de la ficción es inherente al ser humano. Ya las primeras civilizaciones dejaron constancia de que no solo nos basta con ser, sino que también sentimos el impulso de contarnos, pues gracias a ese relato podemos encontrar un cauce de expresión para muchas de las grandes preguntas que se hallan en la raíz del nacimiento de la literatura. Estas primeras manifestaciones literarias se caracterizan tanto por la importancia de la oralidad, tan vigente en la actualidad gracias al éxito de podcasts y audiolibros, como por su voluntad de dar respuesta a cuestiones tan complejas como el origen de la vida o su sentido. Fórmula para consegui r una barca en el más al lá –¡Dime mi nombre! –demanda la barca . –«La pierna de Isis1 que Re2 cortó con un cuchillo para que le trajese la barca de la noche» es tu nombre. –¡Dime mi nombre! –demanda el barquero. –«El que reposa» es tu nombre. […] –¡Dime mi nombre! –demanda el río–, si quieres navegar sobre mí . –«Los que contemplan» es tu nombre. […] –¡Salve, oh , vosotros, cuya naturaleza es perfecta , Señores de las cosas que vivís y sois eternos para siempre! Libro de los Muertos. Traducción de Federico Lara Peinado. 1 Isis: diosa hermana y esposa de Osiris y madre de Horus. Fue quien buscó y embalsamó los restos de su esposo tras ser asesinado por Seth . 2 Re: el dios sol . Fíjate en el título de la obra a la que pertenece el texto. ¿Cuál crees que es su función? ¿Se puede afirmar que es un texto exclusivamente literario? En el fragmento aparece un elemento común a diversas culturas de la Antigüedad: la barca que comunica el mundo de los vivos y el de los muertos. ¿En qué otras culturas antiguas se repite esta imagen? Observa la estructura del texto. ¿Qué recursos de repetición se usan? I mil. Año 0 1000 a. C. Nacimiento de la literatura china s. x a. C. Primeros textos del Antiguo Testamento s. x-vi a. C. Redacción del Pentateuco s. vii a. C. Se reorganiza y fija la versión canónica del Libro de los Muertos s. vi a. C. Mahabharata. Se pone por escrito el Shijing o Libro de las odas s. iii a. C. Ramayana s. iv-ii a. C. Escritura de textos proféticos del Antiguo Testamento h 40 d. C. Inicio de la redacción de los primeros libros del Nuevo Testamento s. ii d. C. Se finaliza el Nuevo Testamento s. v-iv a. C. Panchatantra 587-538 a. C. Deportación de los hebreos a Babilonia 538 a. C. Nacimiento del judaísmo Año 0 Nacimiento de Jesús 563 a. C. Nace Buda s. v a. C. Surge el budismo 551 a. C. Nace Confucio s. iv-iii a. C. Imperio Maurya en la India 9
RkJQdWJsaXNoZXIy