EXPRESIÓN ORAL Presentarse 1 PASO A PASO Sigue estos pasos para preparar tu presentación: 1 Anota los datos más importantes de tu biografía. Tu nombre completo. Dónde naciste. En qué lugares has vivido. Cuántos años tienes. Cómo es tu familia. En qué centros has estudiado. 2 Piensa y toma algunas notas sobre otras informaciones personales. C ómo es tu carácter. Cuáles son tus aficiones. Qué proyectos de futuro tienes. 3 Reflexiona sobre tus expectativas para este nuevo curso y resúmelas. 4 Elabora un guion para organizar tu presentación. Incluye solo la información que quieras compartir con los demás. 5 Preséntate ante la clase. Sigue estas pautas: Sitúate de pie frente a la clase para que puedan verte bien. Comienza tu presentación con un breve saludo. Luego, expón el resto de la información siguiendo el guion que has elaborado, pero sin leerlo literalmente. Procura expresarte con sencillez y claridad; evita utilizar muletillas (bueno, eh, o sea…). Incluye alguna anécdota que capte la atención de tus oyentes y trata de conseguir que se sientan identificados contigo. 6 Invita al resto de la clase a preguntarte sobre algo que quieran conocer de ti. Escucha el audio y realiza las actividades. Habla sobre la protagonista: di quién es, cuáles fueron sus orígenes, en qué ámbito consiguió la fama… La protagonista se refiere a un libro que marcó su vida. Si no lo has leído, investiga y explica por qué crees que tuvo ese efecto sobre ella. Explica cómo orientó su carrera como actriz. ¿Qué hizo para diferenciarse del resto? ¿Cuál fue su verdadera vocación? Busca información en internet sobre la labor humanitaria que desarrolló. Presentarnos a alguien es una situación a la que nos enfrentamos a menudo. Vas a practicarlo ante la clase. Ten en cuenta los criterios de valoración recogidos en la tabla; después, los demás los utilizarán para valorar tu presentación. Contenido Estructura Recursos lingüísticos Lenguaje no verbal y paraverbal Mi presentación recoge los datos más importantes de mi biografía, mi forma de ser y mis proyectos. Respeto el guion que previamente he establecido y sigo un orden lógico en mi presentación. Empleo la primera persona y utilizo un vocabulario rico y adecuado a la situación. Hablo con claridad y seguridad, empleando una entonación y un volumen adecuados. Logro captar la atención de quienes escuchan y los invito a participar. Apartados Datos personales. Familia. Vida. Personalidad. Gustos y aficiones. Expectativas para el nuevo curso. TABLA DE VALORACIÓN 13 L E N G U A
RkJQdWJsaXNoZXIy