252437

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE En tu mundo A lo largo de la historia, la literatura ha sido una de las principales fuentes de evasión. La literatura nos permite «vivir» otras vidas y trasladarnos a mundos de ficción. Hoy en día, existen otros importantes instrumentos de evasión, entre los que destacan los videojuegos. Los videojuegos actuales tienen muchos elementos en común con las obras narrativas: unos personajes que deben superar pruebas y dificultades o sortear peligros, una trama que se desarrolla en sucesivos episodios… La literatura como arte Cuando leemos un cuento, escuchamos recitar una poesía o presenciamos una obra de teatro, estamos ante una obra literaria . Las obras literarias nos hacen disfrutar como lo hacen las obras de pintura , escultura , música… Cada forma artística se expresa mediante un código diferente: la pintura emplea colores; la escultura , el volumen ; la música , los sonidos… Las obras literarias utilizan el lenguaje. La literatura es el arte que emplea el lenguaje verbal como medio de expresión . Finalidad de la literatura Como en todas las obras artísticas, en las obras literarias predomina una finalidad estética: pretenden deleitar. Pero existen también otras finalidades: Algunas obras se proponen jugar con el lenguaje inventando palabras, repitiendo sonidos… Hay obras, como las novelas de aventuras, que int entan entret ener, ser una forma de diversión . Algunos textos buscan hacer ref lexionar mediante la crítica e inf luir en la sociedad para transformarla. Así existe, por ejemplo, una poesía social. Ciertas obras, como las fábulas, quieren ofrecer una enseñanza moral. 1. 2. LITERATURA La literatura Al final de este apartado desarrollaréis el modo historia de un videojuego, es decir, la trama que vertebra todos sus niveles, como si se tratara de un cuento o de una novela. La prosa y el verso Un texto literario puede estar compuesto en prosa o en verso. El verso se distingue de la prosa por tener un ritmo y una sonoridad especiales. Hay obras en prosa que imitan el ritmo y la musicalidad propia del verso (prosa poética). Es el caso de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. 20 L I T E R A T U R A

RkJQdWJsaXNoZXIy