252437

ESQUEMA. Hago un esquema con todos los elementos que intervienen en el proceso de la comunicación. EXPRESIÓN ORAL . Reviso y guardo el guion de mi presentación de la tarea de la página 13. REDACCIÓN. Escribo un breve texto explicando con ejemplos mi opinión sobre este tema: ¿Existen palabras suficientes para nombrar las nuevas realidades o hay que crear términos nuevos? MI PORFOLIO Recuerdo qué es una palabra. ¿Puedo definir con exactitud qué es una palabra y conozco qué clases de palabras hay? ¿Sé reconocer los distintos tipos de morfemas que pueden integrar una palabra? ¿Reconozco los tipos de prefijos y sufijos? Identifico y comprendo los distintos procedimientos de formación de palabras. ¿Puedo diferenciar las palabras derivadas y las palabras compuestas? ¿Soy capaz de reconocer la estructura de una palabra derivada y de una compuesta? G R A M Á T I C A Conozco las relaciones entre literatura y lenguaje. ¿Sé explicar qué es la literatura? ¿Puedo diferenciar el lenguaje común del que se emplea en la literatura? Recuerdo las nociones de lenguaje literario y ficción literaria. ¿Puedo definir el lenguaje literario? ¿Sé qué es la ficción literaria? ¿Todas las obras literarias son ficción? Distingo las finalidades de la literatura. ¿Sé cuál es la finalidad predominante en las obras literarias? ¿Puedo citar otras? L I T E R A T U R A DICCIONARIO LITERARIO. Comienzo mi diccionario literario y apunto estos conceptos y sus definiciones: Literatura. Lenguaje literario. Ficción literaria. Repaso los conceptos de la comunicación. ¿Sé definir qué es la comunicación? ¿Conozco los elementos que intervienen en la comunicación? ¿Puedo explicar cómo se produce la comunicación? Reflexiono sobre las características de la comunicación hoy. ¿Comprendo cómo se adapta la forma de comunicarse a los cambios en la sociedad? ¿Reconozco las habilidades imprescindibles para conseguir una comunicación eficaz? C O M U N I C A C I Ó N L E N G U A / L I T E R A T U R A R E V I S O M I A P R E N D I Z A J E 24

RkJQdWJsaXNoZXIy