A P É N D I C E S 1 Contesta sobre el texto. ¿Con qué intención crees que se escribió? ¿Cuáles son las consecuencias de no tener acceso al agua potable? ¿Con cuál o cuáles de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible se relaciona el texto, además del de Agua limpia y saneamiento? - Fin de la pobreza. - Salud y bienestar. - Reducción de las desigualdades. 2 Imagina que tuvieras que pasar un día sin agua. ¿Cómo te afectaría? Escribe sobre ello. 4 Averigua en qué países es más difícil el acceso al agua potable y señálalos en un mapa. 5 En grupos, investigad sobre cómo ACNUR y otras ONG trabajan para garantizar el acceso al agua potable. Tomad notas para comentarlo después con el resto de la clase. 3 ¿ De dónde proceden los datos que aporta el texto? Di si te parece una fuente fiable y por qué. Análisis de textos El acceso al agua potable Estamos acostumbrados a abrir el grifo y beber un vaso de agua cuando tenemos sed. Este gesto tan sencillo es muy complicado o imposible para millones de seres humanos. En algunos países, las personas tienen que recorrer varios kilómetros para conseguir agua. Y en ocasiones ponen su vida en peligro si se encuentran en zonas en conflicto. ¿Qué es el derecho al agua? Se puede definir el derecho al agua como el derecho de cada persona a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable y físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico. Suficiente quiere decir que cubra la cantidad necesa r i a pa ra hace r l a co l ada , coc i na r, l imp i a r l a casa, beber y asearse. S a l u d a b l e i mp l i c a q u e e s t é l i b re d e s u s t a n c i a s químicas. Aceptable quiere decir que su olor, color y sabor sean adecuados tanto para el uso personal como para el doméstico. Físicamente accesible supone que no se encuentre a más de un kilómetro del hogar y que no se tarde más de treinta minutos en ir a recogerla. Asequible significa que su coste pueda ser asumido por todo el mundo. El acceso al agua potable en cifras Para tomar conciencia de la magnitud de este problema, basta con conocer algunos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Unos 844 mi l l ones de personas carecen de un servicio básico de suministro de agua potable. Al menos 2000 millones de personas se abastecen de una fuente de agua contaminada. El agua contaminada provoca más de 502 000 muertes por diarrea al año y puede transmitir enfermedades graves como el cólera o la disentería. eacnur.org (adaptación) 249 ¿ FA K E ?
RkJQdWJsaXNoZXIy