COMUNICACIÓN La comunicación La comunicación y sus elementos La comunicación es el proceso mediante el cual transmitimos o recibimos cualquier mensaje con un propósito determinado. En todo acto comunicativo inter viene un conjunto de elementos que configura el contexto o situación comunicativa en la que se desarrolla ese acto: un emisor dirige a un receptor a través de un canal ( la voz, el aire, el papel , internet, el teléfono, la radio, la televisión…) un mensaje construido a partir de un conjunto de signos y reglas que configuran un código compartido por ambos interlocutores. Formas de comunicación actuales La comunicación es un proceso dinámico que cambia en la misma medida en que lo hace la sociedad . L a e v o lu c i ón t e cn o l óg i ca ha propi c i ado l a ap a r i c i ón d e nu e v o s cana l e s (chat s , rede s s o ci al e s…) qu e , a su v ez , det erminan l as caract er í st i cas del mensaje, el papel de emisor y receptor, o la forma de emplear el código. Por eso, la comunicación hoy presenta ciertas peculiaridades: Es universal e inmediata. Internet permite acceder a cualquier información en tiempo real desde prácticamente cualquier lugar del mundo. El int ercambio de roles entre el emi sor y el receptor es frecuent e. Por ejemplo, cualquier lector de un periódico digital puede opinar sobre una noticia al instante y pasar de ser receptor a emisor de un mensaje. Se c ombina el l enguaje verbal y no verbal. Así , lo s emot i c ono s en un mensaje escrito aportan la misma información esencial que los gestos o la entonación en una conversación oral . La comunicación hoy es, además, imprescindible para el avance de la sociedad , ya que permite compartir conocimientos e ideas. Por eso, es fundamental desarrollar habilidades comunicativas para comunicarse con eficacia . 1. 2. La comunicación eficaz Practicar la asertividad Ser capaz de expresar una opinión, por polémica que sea, de forma respetuosa y convincente. Conocer al receptor Tener en cuenta los pensamientos y emociones de los receptores del mensaje. Escuchar e incorporar Mostrar interés por la reacción del receptor, incorporando o variando el discurso conforme a esa información. Fijar un objetivo Saber qué se quiere transmitir y cuál es el objetivo del mensaje: informar, persuadir… Lenguaje verbal y lenguaje no verbal Las personas nos comunicamos fundamentalmente a través del lenguaje verbal, ya sea oral o escrito. Sin embargo, también es posible la comunicación mediante el lenguaje no verbal y el lenguaje paraverbal: Los gestos, los movimientos, la entonación…, en la lengua oral. Las imágenes, los colores, las distintas tipografías… en la lengua escrita. Las personas vivimos en comunidad y en nuestras relaciones con los demás juega un papel fundamental nuestra capacidad de comunicarnos. Al final de este apartado grabaréis un vídeo de bienvenida para dar información y favorecer la comunicación de todas aquellas personas que se incorporen a vuestro centro educativo. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 8 L E N G U A
RkJQdWJsaXNoZXIy