252481

OBTENER INFORMACIÓN 1 Contesta. ¿Qué idea se le ocurrió al protagonista del relato? ¿Cómo se le ocurrió? ¿Qué fue lo que hizo para poner en práctica su idea? ¿Cómo reaccionó la gente de su barrio? ¿Qué esperanza secreta alberga al final de la historia? 2 Traza en tu cuaderno una flecha como esta y copia debajo las expresiones que indican cómo se va sintiendo el personaje a lo largo de la historia. Al principio Al final 3 Busca en internet y averigua quiénes son los autores de los textos que el protagonista va difundiendo por su barrio. Comentad en clase si conocíais a estos autores, si habéis leído alguno de sus libros y si creéis que sus obras se pueden considerar clásicos de la literatura. INTEGRAR E INTERPRETAR LA INFORMACIÓN 4 Realiza una descripción del protagonista a partir de la información que se proporciona sobre él en el texto. 5 E l amor es el tema que comparten todos los cuentos que aparecen en el libro Lo único que queda es el amor. Señala algún otro tema que aparezca en el relato que has leído. 6 E n la mayor parte de la narración se utilizan formas verbales en pasado. ¿Por qué no ocurre así en el último párrafo? REFLEXIONAR Y VALORAR 7 E ste texto tiene un estilo literario, especialmente en la parte final del relato. Busca ejemplos de ese carácter literario (recursos estilísticos, vocabulario empleado…) y cópialos. 8 Comentad en clase cuáles de las obras que el personaje quiere compartir con sus vecinos os gustaría leer y por qué. A debate Tras la lectura del texto, debatid en clase sobre los beneficios que aporta la literatura y su utilidad para el ser humano. Haceos estas preguntas: ¿Por qué creéis que muchas personas consideran que la literatura nos aporta beneficios? ¿Cómo os sentís cuando leéis algo que os gusta? ¿Pensáis que la literatura es necesaria en la vida o creéis que no sirve para nada? ¿Por qué? 73

RkJQdWJsaXNoZXIy