A C T I V I D A D E S 1 E scribe una palabra con cada grupo de letras. Después, inventa un enunciado con esa palabra. r o j l e r ñ u e s o s z á l i p l z a r b o b p e a p l p l o b r á á Redacta un breve texto donde aparezcan tres de esos enunciados. 2 En castellano no siempre hay una correspondencia exacta entre sonido y grafía. Fíjate en el ejemplo y di qué otros fonemas se pueden representar con diferentes letras. Pon ejemplos. fonema /K/ cama, queja, kilogramo 3 Define morfema e indica cuáles de los segmentos destacados en cada pareja es un morfema. incidir / infiltrar agente / amoral presumir / prever bicolor / bigote ¿Qué significado aporta cada morfema? Escribe tres palabras más con cada uno. 4 Escribe tres sustantivos, tres adjetivos y tres verbos relacionados con la imagen. 5 Razona si las palabras destacadas en estas oraciones son pronombres o determinantes: Aquello ha causado estos problemas. ¿De quién son los apuntes? Tu amiga nos trajo bastantes entradas. ¿Cuánto dinero cuesta esto? 6 E scribe cuatro palabras de cada clase. adverbios preposiciones conjunciones 7 Escribe sintagmas que tengan como núcleos las siguientes palabras: reconoció lejos aburrido amiga cineasta royeron ¿Qué clases de sintagmas son los que has escrito? 8 Completa las oraciones con sintagmas preposicionales. Mi avión despegó . Para mí es un suplicio viajar . Fuimos por la carretera . Tengo ganas de llegar . 9 Escribe dos oraciones con cada sintagma: una en la que funcione como sujeto y otra en la que realice la función de complemento directo. los paraguas mojados el libro de inglés 10 Lee estas declaraciones de Rosa Menéndez, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y realiza las actividades. Pensaba dedicarme a la enseñanza. Pero pronto me sedujo el mundo de la ciencia. El carbón no era negro: adquiría formas increíbles al microscopio en la figura de sus componentes orgánicos. Clasifica las palabras del texto según su categoría gramatical. Di cuáles de los segmentos subrayados constituyen sintagmas. Identifica de qué clase son esos sintagmas. 11 I dentifica el sintagma del que es núcleo la palabra destacada y di qué clase de sintagma es cada uno. Anunciaron la publicación de su nuevo libro. Vivimos en una calle extraordinariamente tranquila. 12 C lasifica los siguientes enunciados en oracionales y no oracionales: ¡Silencio, por favor! Salgo en una hora. Ojalá se acabe ya. Quizá llueva hoy. ¿Qué quieres ahora? ¡Qué alegría! 100
RkJQdWJsaXNoZXIy