Análisis de textos Protege los océanos E x i s t e n d i ve r s o s f a c t o re s q u e c a u s a n e l d e t e r i o ro de los océanos y de la biodiversidad marina. Uno de l o s p r i n c i p a l e s e s l a a c t i v i d a d h u m a n a , a u n q u e a v e c e s n i s i q u i e r a s o m o s c o n s c i e n t e s d e e l l o . S i n emb a r g o, h ay p e q u e ñ o s g e s t o s co n l o s q u e t o d o s podemos cont r i bu i r de forma i nd i v i dua l a proteger los mares. Estos son algunos de ellos: 1. Reduce tu huella energética Las emi s i ones de CO2 y e l consumo ene rgé t i co c o n t r i b u ye n a l c a mb i o c l i m á t i c o y e s t e a f e c t a a l o c é a n o . Pa r a r e d u c i r t u h u e l l a e n e r g é t i c a , desenchufa los aparatos que no estés usando, no enciendas la luz si no es necesario, recicla y evita usar el coche siempre que puedas. 2. Limita el consumo de plástico L o s p l á s t i c o s y m i c r o p l á s t i c o s c o n t a m i n a n l o s mares. Para no contribuir a ello, sustituye las botellas de plástico por termos, evita los envases de un solo uso y lleva bolsas de tela cuando vayas a comprar. Y, si no puedes reducir más su consumo, reutiliza y recicla los productos fabricados con ese material. 3. Cuida las playas Asegúrate de no dejar basura ni restos en la arena ni cerca del agua. Si practicas deportes acuáticos, trata de no interferir con la vida marina ni dañarla con tu comportamiento. 4. Consume productos de pesca sostenible Muchas especies marinas se están agotando debido a la alta demanda y a las malas prácticas de pesca. Intenta no consumi r especies sobreexplotadas y elige productos que cuenten con el certificado de pesca sostenible. 5. No comp re s p ro d u c t o s q u e d a ñ a n l a v i d a marina A la hora de elegir un protector solar, fí jate en la e t i q u e t a p a ra comp ro b a r s i e s b i o d e g ra d a b l e y respetuoso con el medioambiente. Y, sobre todo, no compres joyas ni artesanía hechas con materiales como conchas, estrellas de mar o coral. 6. Ap oya a o rg a n i z a c i o n e s q u e p ro t eg e n l o s océanos Pu e d e s h a c e r l o c o l a b o r a n d o c o m o vo l u n t a r i o, prestando apoyo económico o, simplemente, contribuyendo a difundir su trabajo. 1 En grupos, valorad las medidas que propone el texto respondiendo a estas preguntas: ¿Os parecen efectivas? ¿Hay alguna con la que no estéis de acuerdo? En caso afirmativo, explicad por qué. ¿Propondríais otras medidas? ¿Cuáles? 2 ¿Qué es la huella energética? Elige. El efecto que causa nuestro modo de vida en el medioambiente. El consumo medio de luz en los hogares. 3 Averigua por qué hay tantos plásticos en los océanos y qué consecuencias tiene ese hecho. Escribe un texto expositivo sobre ese tema. 4 En parejas, investigad para comprobar si este dato es cierto. Después, comentad en clase qué fuentes habéis consultado. Cada año se vierten al mar 13 millones de toneladas de plástico. El 94 % del total son microplásticos. 1 ¿ FA K E ? 14 Vida submarina 305
RkJQdWJsaXNoZXIy