252481

Análisis de textos 1 Sin mirar el texto, escribe una definición de glaciar. ¿Cómo está afectando el cambio climático a los glaciares en el mundo? 2 Lee la letra de la canción de Jorge Drexler y explica qué relación tiene con el texto sobre el retroceso mundial de los glaciares. ¿Te parece una canción comprometida con el medioambiente? ¿En qué sentido? 3 Investiga sobre los glaciares que aún existen en los Pirineos. Después, contesta. ¿En qué situación se encuentran hoy en día? ¿Cómo han cambiado en los últimos años? ¿Qué sucede a medida que los glaciares se van derritiendo? ¿En qué se convierten? ¿Qué consecuencias medioambientales tendría la desaparición de los glaciares en los Pirineos? 4 Reflexionad en grupos y proponed medidas que podrían revertir la situación y hacer que los glaciares no sigan retrocediendo. El retroceso mundial de los glaciares Un glaciar es una gran masa de hielo formada por nieve que se ha ido acumulando y recristalizando a lo largo del tiempo. Los glaciares no están quietos, sino que se desplazan muy lentamente, como ríos de hielo, avanzando o retrocediendo. El desplazamiento de los glaciares depende del clima y desde hace varias décadas han retrocedido sistemáticamente en todo el mundo a causa del aumento de las temperaturas provocado por el calentamiento global . Muchos gl aci ares, incluso, han desaparecido o están a punto de hacerlo. Esta situación podría provocar en algunas zonas del pl aneta , como el Himal aya , graves desastres medioambientales o escasez de agua. En España aún quedan algunos glaciares en la cordillera de los Pirineos, pero los científicos estiman que de aquí a treinta años podrían desaparecer. En la última década el retroceso de estos glaciares pirenaicos ha sido de unos veinte millones de toneladas de hielo. Despedir a los glaciares Una gota rueda sobre el hielo y cuelga sobre el vacío, por su propio peso acaba por caer dentro del río. El tiempo que todo lo cura también todo lo derrite y vuelve de nuevo hielo como un pulso que se repite. Y cuando el momento llegue honremos nuestras heridas, celebremos la belleza que se aleja hacia otras vidas. Y aunque la pena nos hiera, que no nos desampare y que encontremos la manera de despedir a los glaciares. Aprendimos a abrigarnos midiéndonos con el hielo y le fuimos dando nombres, dijimos: piedra de cielo. Y el planeta tiritó siete mil generaciones, pasando del agua al hielo y del frío a las canciones. Y cuando el momento llegue, honremos nuestras heridas, levantemos nuestra copa por cada causa perdida. Y un aleluya recorra las pantallas de los bares y encontremos la manera de despedir a los glaciares. Jorge Drexler, Salvavidas de hielo 15 Vida de ecosistemas terrestres Objetivos de Desarrollo Sostenible 306

RkJQdWJsaXNoZXIy